Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Uanl escriba una noticia?

Alberga UANL Laboratorio de primer nivel

18/06/2009 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En busca de formar mejores profesionistas y establecer un enlace entre la sociedad y la Institución, apoya mejoras a la salud por medio del Laboratorio de Diagnóstico y Análisis Químico Clínicos

saludPor: Karolina Elizabeth Cárdenas Acosta

Fuente: http://noticias.uanl.mx

Con más de cincuenta y cinco años al servicio de la comunidad universitaria, el Laboratorio de Análisis Clínicos “QFB. Iris Guajardo Guajardo” de la Facultad de Ciencias Químicas, es una opción más para la salud.

Creado en 1954 dentro de las instalaciones de dicha Facultad de la Universidad Autónoma de Nuevo León y durante la dirección del Ing. Eugenio Richer Santos, surge con el objetivo de apoyar la práctica de los estudiantes en formación, además de ofrecer el servicio a la comunidad en general.

Avalado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) como uno de los laboratorios de mayor confiabilidad y regulado bajo las normas del ISO 9001: 2000 No. 12 100 23706 TMS (TUV), el Laboratorio de Diagnóstico y Análisis Químico Clínico ha logrado posicionarse dentro de los favoritos de las empresas al contar con la Licencia Sanitaria otorgada por la Secretaría de Salud (SSA).

Hospitales como Christus Muguerza, Oca, guarderías y comedores industriales son tan solo algunas de las solicitudes empresariales atendidas por esta creación universitaria, misma que se caracteriza por su profesionalismo y precios accesibles.

Gente especializada en el campo

Con más de 26 años al servicio del Laboratorio de Análisis Clínicos y participando como docente de la Facultad de Ciencias Químicas, la QFB María Socorro Nevarez Aceves ha contemplado el despunte del departamento que alguna vez fue parte de su área de estudio.

Bajo su responsabilidad, la maestra de Hematología, Química Clínica, Parasitología y Álgebra, ha llevado a cabo numerosas estrategias para relacionar los conocimientos teóricos con la práctica, logrando así involucrar al estudiante en el campo.

“Los alumnos están capacitados para participar dentro de la realización de las pruebas"

“Los alumnos están capacitados para participar dentro de la realización de las pruebas, ya que las materias que se les imparten son base. Este departamento es parte del servicio social del alumnado”, comentó la responsable del Laboratorio de Análisis Clínico.

Las diferentes áreas de diagnóstico para la realización de análisis son: Hematología, Perfil bioquímico, Inmunología, Microbiología y Parasitología; siendo el Espermograma, Triglicéridos, Colesterol, Glucosa, Hepatitis B, Reacciones febriles y prueba de embarazo (tanto de orina como de sangre), los exámenes realizados con más frecuencia en el Laboratorio de la UANL.

El Laboratorio “QFB. Iris Guajardo Guajardo”, nombrado así en conmemoración de una de las pioneras del campo y su labor en pro de la formación de numerosas generaciones, puede presumir -como pocos- su autofinanciamiento, ya que el costo de las pruebas que ahí se realizan solventa los gastos de reactivos y materiales siendo así una recomendación más para todo público.

Los interesados en realizar alguna de estas muestras, pueden asistir al edificio de Laboratorios de la Facultad de Ciencias Químicas (planta baja, edificio redondo) calle Pedro de Alba s/n en Cd Universitaria, San Nicolás de los Garza, N. L. o bien, comunicarse al 83 29 40 00 Ext. 6328. El descuento de alumnos con previa identificación es de 50 % de descuento, en tanto que, trabajadores de la institución universitaria tendrán oportunidad del 30 % del mismo.

NOTA:

TUV (Technischer Überwachungs Verein)

Asociación de Inspección Técnica en su traducción al español. Es una organización alemana que realiza actividades de inspección mandatorias y voluntarias, así como pruebas para registro.

TMS (Translation Management Service)

Es la División responsable de desarrollar los servicios de certificación de sistemas de calidad tales como el ISO 9001:2000.


Sobre esta noticia

Autor:
Uanl (50 noticias)
Visitas:
4008
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.