¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
El experimentado pianista Emilio Lluis, primer mexicano en ejecutar el “Ciclo Beethoven”, prepara la grabación de la integral de las sonatas para piano y violoncello del músico alemán. Una probadita de ello será el concierto que ofrecerá el próximo jueves en la sala Hermilo Novelo, del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), como parte del “Ciclo Beethoven”, incluido en la actual Temporada de Música de Cámara, donde interpretará las sonatas 20, 11 y 17. La Secretaría de Cultura capitalina destacó la trayectoria de Emilio Lluis que, a finales de los años 80 interpretó las 32 sonatas para piano de Beethoven. Emilio Lluis integra desde 1996 un dúo con el oboísta Carlos Santos participando en recitales, conferencias, quintetos, grabaciones para la radio y discos compactos. En el 2000 integró además un dúo con la cellista Nashelli Uribe ofreciendo múltiples presentaciones y desde julio de 2005 conforma el Quinteto “Higinio Ruvalcaba”. Con el cellista Iñaki Etxepare ofrece múltiples recitales y la colección de “Emilio Lluis en CD y en DVD" constituye su semblanza concertística y consta de 53 discos de audio y 45 de video. Sus actuaciones incluyen giras en repetidas ocasiones por Sudamérica y Europa, actuando como recitalista en Canadá, Dinamarca, Alemania, Suiza, Portugal, República Dominicana, Costa Rica, Perú, Bolivia, Brasil, etcétera. Además, como solista de múltiples orquestas sinfónicas nacionales así como extranjeras, incluyendo la Sinfónica Nacional de La Paz y la Filarmónica de Río de Janeiro, interpretando obras como el Concierto Emperador de Beethoven, el Concierto 2 de Brahms y el segundo concierto para piano y orquesta de Rachmaninoff. En los años recientes, su actividad concertística abarca alrededor de medio centenar de conciertos anuales. Actualmente realiza el nuevo “Ciclo Beethoven de Emilio Lluis”, el cual incluye, además de las 32 Sonatas, varias de ellas para piano que no están catalogadas dentro de las 32, obras de cámara para piano y violín, cello o voz, tríos, así como los conciertos para piano y orquesta.