¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Los ministros de Pesca europeos se pusieron de acuerdo el martes de noche sobre las cuotas de pesca autorizadas para 2015, un acuerdo saludado por la Comisión como un primer paso para reconstituir existencias duraderas.
La Política Común de Pesca (PCP), reformada en 2013 para luchar contra la sobreexplotación de los recursos pesqueros "superó su primera prueba", se congratuló el comisario europeo encargado de este asunto, Karmenu Vella, en un comunicado publicado tras dos días de negociaciones.
"Algunos Estados miembros han asumido compromisos muy precisos para adoptar medidas con la finalidad de suavizar la presión sobre determinadas existencias que se encuentran ya a niveles críticos y para tomar medidas adicionales, incluida una reducción (de captura) si las adoptadas se revelan insatisfactorias", subrayó.
Las decisiones tomadas el martes "abren la vía a una nueva mejora del estado de las existencias europeas de pescado en beneficio de los pescadores", insistió Vella.
La Comisión invoca las recomendaciones de la PCP reformada para luchar contra la sobreexplotación de los recursos pesqueros, lo que afecta al 40% de las existencias en el Océano Atlántico y Mar del Norte.
La misma prevé que las Tasas de Captura (TAC) sean fijadas de manera que aseguren la perennidad de las especies de aquí a 2020, o desde que sea posible a partir del año próximo, teniendo en cuenta el impacto socioeconómico de estas medidas.