Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Alcanzó altos niveles de ventas subasta de pintura y obra gráfica

18/03/2011 07:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El óleo sobre tela inconcluso “La modelo”, que pintó el artista plástico Francisco Corzas antes de su muerte, fue vendido la víspera en casi 340 mil pesos, durante la subasta de pintura y obra gráfica celebrada en la Ciudad de México. La pieza sin firma tiene escrito en el reverso: “Este óleo desnudo inconcluso es obra original de Francisco Corzas, pintada los últimos días de su vida. Atte. Bianca (viuda de) Corzas”. Francisco Corzas fue un artífice que comprendió los profundos cambios estilísticos que introducía su generación a mediados del siglo XX, en México. A pesar de su temprana desaparición y los caminos que emprendió como un ser humano -vulnerable ante el destino-, Corzas está siendo, cada vez más, reevaluado como artista, con aprecio y objetividad, por parte de la crítica y los historiadores de arte. Los arquetipos femeninos de Corzas están ligados a la concepción de fin de siglo, de la “femme fatale”, de la mujer devoradora de hombres que es capaz de poseer el alma del artista. Durante la celebración de la subasta, conformada por más de 250 lotes de pinturas, esculturas, fotografía y obra gráfica, también fueron ofertadas la obra “El holandés errante”, de Sofía Bassi, y “Al limón”, de Hadelin Diericx, ambas vendidas en 105 mil pesos. El óleo de Byron Gálvez, “Personaje con cigarro”, fue vendido en 76 mil pesos, mientras que el “Personaje en rosa”, del mismo autor, fue subastada en poco más de 72 mil pesos. De entre los más de 100 asistentes a la puja, se ofertaron otras piezas de arte como las “Serigrafías” de Andy Warhol, los magiscopios de Feliciano Béjar: dos “Custodias en acero” (chatarra) y cristal tallado, y un “Caja Magiscópica”; un bronce a la cera perdida de Yvonne Domenge. También se subastaron esculturas en bronce de Fernando Andiacci, litografías de Miró, serigrafías y esculturas de Pedro Friedeberg, entre otros. El próximo sábado 26 de marzo se llevará a cabo la subasta de documentos impresos y manuscritos, estilográficas, fotografía y grabados, libros antigüos y contemporáneos.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
407
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.