¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Robertt escriba una noticia?
Alemania necesita conductores de autobús urgentemente y los recluta en España
En la actualidad faltan más de 2.000 conductores de autobús en Alemania y esta cifra va en aumento de un modo considerable. En los próximos tres años más de 10.000 conductores obtendrán la jubilación en el país, paralelamente cada vez menos jóvenes se interesan por la profesión. Esta situación ha llevado a multitud de empresas alemanas a divisar nuevos horizontes reclutando personal en el extranjero.
De nuevo la empresa TTA Personal GmbH se presentó esta vez en Asturias para seleccionar conductores de autobús españoles para el mercado alemán. En España las cifras son muy diferentes, más de 100.000 personas del sector de transporte se encuentran en situación de desempleo y a muchos de ellos ya se les está finalizando el subsidio ofrecido por la oficina de empleo.
"En las entrevistas nos encontramos con candidatos en situaciones económicas y familiares muy complicadas e intentamos de algún modo llevar a cabo procesos donde, tanto la empresa alemana como el conductor español puedan aprovechar. Por su puesto, el conductor de autobús español debe esforzarse y aprender a nivel básico el idioma alemán, otra manera no existe", comenta el director de la empresa de colocación TTA Personal GmbH Vicente Milán.
Aprender alemán ayuda a los conductores españoles
Para esta 4ª convocatoria la empresa de personal TTA ha recibido un total de más de 500 CVs de tranportistas interesados, de los cuales solo un pequeño grupo de 7-8 personas será selecionado para iniciar el curso de alemán. Los criterios de selección los explica su director Vicente Milán: simplemente buscamos conductores que tengan un interés real en conseguir un trabajo en Alemania, que puedan plantearse un futuro en el nuevo país y que estén dispuestos a esforzarse en el aprendizaje de la lengua independientemente de su experiencia en el campo de la conducción.
El número de conductores de autobús españoles en Alemania seguirá creciendo puesto que en España la situación laboral no parece que vaya a sufir grandes cambios. Empresas importantes de transporte afincadas en España no son capaces de ofrecer un estabilidad en forma de contrato de trabajo y cuando lo ofrecen es con contratos precarios y a sueldos muy reducidos.