¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El arzobispo de Yucatán, Emilio Carlos Berlié Belaunzarán, describió la división de la familia, el consumo de drogas y la corrupción, como modernas formas de tentación a las que sucumbe el hombre. En su homilía del primer domingo de Cuaresma y respecto al pasaje bíblico de la tentación de Cristo, señaló que hay tres aspectos en los que incurre el hombre ante el mal, como “absolutizar las necesidades, instrumentalizar a Dios y la idolatría”. Con relación al último punto, expuso que “la destrucción en los campos de concentración o en las sabanas africanas o de los niños en el seno de su madre, son aplicaciones del reto permanente de la tentación al mal”. Pero también, dijo, hay un daño grave en la esterilización de principios y valores cristianos, pues se fractura a la persona, se divide la familia, se difunde la droga y el crimen, no se castiga la corrupción y aumentan los suicidios. De esa manera, anotó, “vemos claramente lo sutil de la tentación: se difunde la idea de que la aceptación de Dios limita la libertad y el mundo que construimos no es de mayor libertad, sino de mayor maldad”. Berlié Belaunzarán planteó que para hacer frente con éxito a esa realidad teológica “no bastan los valores seculares positivos de sinceridad, honestidad, igualdad, fraternidad. Pues el drama que señala Pablo es muy real: ‘realizo el mal que no quiero’”. Exhortó a estar preparados, “a dar cada día el combate por Cristo, en nuestra oración y en el contexto social de vocación y función para asociarnos a la victoria de Cristo y merecer así la corona de la victoria”. Asimismo, pidió en esta Cuaresma recurrir “a la oración personal, meditación, contemplación, lectura espiritual, visita al Santísimo, ejercicios, retiros, días de soledad y reflexión, así como realizar una oración humilde y confiada. También llamó a “fortalecer la vida sacramental, haciendo todo lo posible por la misa cotidiana y la confesión frecuente, así como a incrementar nuestra dimensión de servicio a los demás con ayuda, colaboración, disponibilidad, trabajo en equipo”.