Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Alerta Condusef por esquemas de fraudes tipo pirámides

20/05/2009 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En tiempos de crisis económica, mucha gente busca opciones para hacerse de dinero rápido, situación fértil para los esquemas de inversión fraudulenta, como las llamadas pirámides, alertó la Condusef. Estos esquemas ofrecen a sus inversionistas grandes beneficios en corto período de tiempo, utilizan recursos de nuevos participantes para pagar a los primeros y atraer más inversionistas. Las características típicas son: promesa de altos rendimientos a corto plazo, pero el riesgo de inversión es muy alto y no lo aclaran a los participantes, y el ofrecimiento de beneficios financieros no está bien documentado. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) señaló que el deseo de obtener grandes ganancias en poco tiempo, que pudiera acentuarse en periodos económicamente difíciles, facilita que una persona caiga víctima del fraude y pierda sus ahorros. Además, el desconocimiento de si la persona o entidad que ofrece sus servicios está regulada y supervisada por alguna autoridad financiera. El organismo advirtió que nadie regala dinero, por lo que entre mayor rendimiento ofrezcan por una inversión, mayor es el riesgo y la probabilidad de que sea un fraude. Alertó que, si además alguien ofrece ingresos adicionales por llevar más gente para que invierta, la reputación y tranquilidad de las personas estarían en riesgo. Llamó también a desconfiar si ofrecen no retener impuestos por los intereses ganados, o participar en algún sorteo por aportar dinero. Las primeras solicitudes de retiro de ahorros las cumplan con eficiencia y puntualidad, pero recomendó desconfiar "ya que muchas veces su intención es generar confianza para que el fraude sea mucho mayor". Por ello, dijo, se debe revisar que la entidad esté debidamente autorizada y supervisada, consultando el Padrón de Entidades Supervisadas por la CNBV, en su página de internet www.cnbv.gob.mx


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
478
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.