Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Alerta Peschard de intentos de vulnerar órganos de transparencia

23/11/2009 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cualquier intento para que un tribunal administrativo examine las resoluciones de los órganos de transparencia contravendría el mandato constitucional, pues vulneraría las cualidades de rapidez y oportunidad del proceso de revisión, advierte Jacqueline Peschard. La titular del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) admitió que las resistencias, rechazos e intentos de regresión en la generación de políticas públicas, es consecuencia de los logros alcanzados en materia de transparencia. Durante la firma del convenio para la operación del sistema INFOMEX en Campeche, subrayó que esas intenciones regresivas pretenden sustentarse en el falaz argumento de que es necesario que los órganos garantes estén sujetos a un control. "En términos prácticos hace nugatorio el derecho de acceso a la información pública, pues la mayoría de los ciudadanos no contaría con los recursos de tiempo y dinero para entrar en una controversia legal con el sujeto obligado", expuso. Acompañada por el gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés, la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFA), dijo que el reto es dotar de nuevo vigor a las tareas que se realizan en materia de transparencia y rendición de cuentas. Sostuvo que el factor que más vulnera la seguridad, la competitividad y la viabilidad de la nación es la opacidad, ya que una nación no puede ser fuerte, competitiva y democrática si no cuenta con la confianza de sus ciudadanos, y esa confianza pasa por la transparencia. Peschard Mariscal afirmó que los órganos garantes "somos incómodos para los funcionarios públicos que no han comprendido que la transparencia es una estrategia fundamental para lograr la competitividad y la plena vigencia del Estado de derecho". Los comisionados del IFAI, y los del órgano garante de Campeche, la COTAIPEC, son plenamente conscientes de la trascendencia de sus decisiones y por ello "suscribimos el compromiso de ejercer nuestras facultades con objetividad, responsabilidad, imparcialidad y plena transparencia", advirtió. Precisó que el país vive en un contexto de exigencia de rendición de cuentas, al tiempo que entra de lleno a procesos y lógicas del mundo globalizado. México es la 13 economía del mundo y, según datos de Transparencia Internacional, ocupa el sitio 89 en materia de corrupción, agregó la comisionada. "Se requiere de un gran esfuerzo para llevar a las instituciones democráticas mexicanas al nivel de estándares internacionales. La rendición de cuentas, el acceso a la información y la transparencia deben ponerse en el lugar que exige la agenda pública nacional", concluyó.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
357
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.