Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Alerta SSA a embarazadas a extremar cuidados ante el calor

30/05/2011 08:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Secretaría de Salud (SSA) exhortó a las embarazadas a extremar los cuidados ante las altas temperaturas que se registran en el país, para evitar daños graves a su salud y la de su bebé, como deshidratación y golpe de calor. La dependencia federal alertó en un comunicado que las embarazadas tienen más posibilidad de sufrir deshidratación e hinchazón de piernas, por lo que siempre deben estar bien hidratadas y evitar exponerse a las altas temperaturas, así como usar ropa y calzado cómodos. La SSA reportó ya las primeras tres muertes a consecuencia de la ola de calor que se registra en el país en la presente temporada. En ese sentido, subrayó que las mujeres que están en el tercer trimestre de gestación se encuentran en mayor riesgo de padecer alteraciones debido al calor, como deshidratación, pues el volumen del útero implica mayor esfuerzo. Además, indicó que durante el primer trimestre de gravidez las gestantes se exponen a golpe de calor con deshidratación, desmayo y disminución de la cantidad de sangre que llega a los tejidos, incluido el embrión, lo que puede alterar el curso o terminar el embarazo. Pueden padecer “alteraciones en la sangre, debido a los cambios hormonales y al mayor esfuerzo para realizar sus actividades cotidianas”, precisó el especialista Rodrigo Ayala Yáñez. El subdirector de Intercambio y Extensión Académica del Instituto Nacional de Perinatología explicó que las altas temperaturas generan una dilatación de arterias y venas, lo que estanca el líquido en las extremidades inferiores. Tal condición produce cambios en la vascularidad, debido además a que el crecimiento del útero gestante comprime los vasos que van hacia las piernas, lo que dificulta que el líquido regrese hacia la parte central del cuerpo y al corazón, ocasionando hinchazón de piernas, formación de estrías o inflamación evidente de venas. “La falta de líquidos puede ocasionar que la sangre se haga un poco espesa y eso repercuta en la placenta, porque debe tener suficiente volumen para pasar sangre y líquidos al feto”, abundó. Asimismo, las embarazadas son más propensas a registrar cuadros de hipotensión o disminución de la presión arterial, acompañada de hinchazón de piernas, debilidad, mareos y desmayo, sobre todo ante cambios bruscos de temperatura. Advirtió que si esas alteraciones se mantienen por mucho tiempo pueden causar problemas serios en el funcionamiento renal, porque al no generar suficiente sangre tampoco hay buena filtración de ese líquido al riñón. Además, al disminuir la micción aumenta la posibilidad de que se originen infecciones urinarias, debido a que el simple flujo de orina arrastra los agentes infecciosos. Ante ello, recomendó a las embarazadas mantenerse hidratadas con agua simple, de frutas naturales o bebidas con contenido electrolítico, así como evitar el exceso en consumo de refrescos o productos calóricos, y no exponerse al sol por tiempos prolongados y buscar sitios donde pueda sentarse a descansar. En caso de sentirse mal, recomendó acudir de inmediato a su centro de salud o clínica, ya que la atención oportuna con medidas sencillas evita daños mayores.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
232
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.