¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
El guionista y realizador mexicano Alfonso Cuarón, quien ha dirigido películas como "Y tu mamá también" y "Harry Potter y el prisionero de Azkaban", festejará 48 años de vida con destacada presencia en el Séptimo Arte. En el marco del noveno Festival de Cine de Marrakech, a celebrarse del 4 al 12 de diciembre en Marruecos, el cineasta ofrecerá una clase magistral junto con el director estadunidense Jim Jarmusch y el director de fotografía australiano Christopher Doyle. Cuarón además está a la espera del estreno del filme "Mother and child", que hizo con Alejandro González Iñárritu y Guillermo del Toro. El largometraje es protagonizado por Naomi Watts, Samuel L. Jackson y Annette Bening. Alfonso Cuarón Orozco nació el 28 de noviembre de 1961 en la Ciudad de México, es hermano del también realizador Carlos Cuarón y creció en una casa cerca de los Estudios Churubusco, en la capital mexicana. El ahora productor de películas como "El espinazo del diablo" (2001) empezó a filmar a los 12 años cuando le regalaron su primera cámara. Durante su estancia en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos conoció a su futura esposa y madre de su hijo Jonás, la crítica italiana Annalisa Bugliani, así como al director Carlos Marcovich y al fotógrafo Emmanuel Lubezki. Con ellos realizó su primer cortometraje titulado "Vengeance is mine", pero por la controversia que provocó el hecho de que fuera un filme en inglés y otras razones, Cuarón fue expulsado del centro de estudios, tras lo cual trabajó como empleado en un museo. Fue asistente de dirección en "Nocaut" (1983), de José Luis García Agraz, participó en los filmes "Cuarteto para el fin del tiempo" y "Who"s he anyway", además dirigió episodios de la serie de televisión "La hora marcada" (1986). Junto a su hermano Carlos escribió el guión para una película, pero el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), con fondos limitados, le ofreció dirigir la película "Sólo con tu pareja", ya que carecía de director. El largometraje resultó un éxito y llamó la atención de productores de Hollywood, que lo invitaron a trabajar en Estados Unidos. Ahí sólo dirigió algunos programas de televisión, hasta que firmó un contrato con la Warner Brothers para dirigir "Adictos al amor", con Meg Ryan. Pero al leer el guión de "Una princesita" (1995) prefirió dirigir esta película. El filme no resultó un "hit" taquillero, pero fue nominada a varios premios Oscar. Después, la 20th Century Fox le ofreció hacerse cargo de "Great expectations" (1998). De vuelta en México, se asoció con el millonario hombre de negocios Carlos Vergara para producir "Y tu mamá también" (2001), que se convirtió en una de las películas más exitosas del cine mexicano y una de las más notorias en el extranjero. En 2004, la Warner Brothers le ofreció dirigir la tercera parte de la saga del niño aprendiz de mago, que llevó por título "Harry Potter y el prisionero de Azkaban" y que ha sido la más taquillera de Alfonso Cuarón. Ese mismo año también fue productor de las películas "Crónicas" y "El asesinato de Richard Nixon", y en 2005 produjo "Princesas", de Fernando León de Aranoa. También realizó la película "Paris, jet"aime", con la actuación de Bruno Podalydes, Cyril Descours entre otros, además de que preparó el filme estrenado en 2006, "Niños del hombre" (Children of men). Luego de sus exitosos proyectos, el realizador mexicano Alfonso Cuarón fue considerado por la revista "Entertaiment Weekly" como uno de los más poderosos de Hollywood. Cuarón visitó la Ciudad de México junto con Clive Owen, protagonista de "Niños del hombre", para promocionar la película, así como para recaudar fondos económicos para personas que requieren de un trasplante de córneas. En 2008 tenía proyectado realizar las películas "México, 68", basada en el libro de Vicente Leñero, con Angélica Aragón, María Casal, Gael García Bernal, Diego Luna y Claudia Soberón. Tiempo despúes surgió el proyecto para la película "The history of love", de la cual aún no se ha concretado el elenco ni el inicio del rodaje, lo mismo que con "The memory of running". Cuarón, quien goza del reconocimiento a nivel internacional y ha sido nominado al Oscar en tres ocasiones, una por "Y tu mamá también", y dos por "Niños del hombre", llevó este último al Festival del Cine Espiritual Tercer Milenio en Roma.