Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Motor escriba una noticia?

Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi acelera su convergencia en áreas claves

26/03/2018 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi anunció el lanzamiento de múltiples proyectos para acelerar la convergencia en áreas operativas clave

 

 

La Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi anunció el lanzamiento de múltiples proyectos para acelerar la convergencia en áreas operativas clave, incluyendo: Ingeniería, Manufactura, Compras, Calidad y Satisfacción Total del Cliente, Actividades Posventa y Desarrollo de Negocios en la alianza automotriz más importante del mundo.

La iniciativa llega cuatro años después que Renault y Nissan, miembros fundadores de la Alianza, unieron sus actividades en áreas como Ingeniería, Manufactura y Manejo de la Cadena de Abastecimiento. Asimismo, está alineado con el anuncio realizado en septiembre de 2017 del plan a mediano plazo de la Alianza, llamado Alianza 2022 y enfocado en el incremento de las sinergias anuales por más de $12 mil millones de dólares para finales del 2022. Además, las compañías que forman la Alianza pronostican ventas por 14 millones de unidades para el final del plan, comparado con los 10.6 millones de unidades en 2017.

Carlos Ghosn, presidente y director general de la Alianza, mencionó: "Estamos acelerando nuestra convergencia para respaldar a los miembros de la Alianza en áreas como Ingeniería, Manufactura y Gestión de la Cadena de Suministro. La Alianza ayudará el desempeño y el crecimiento de cada una de las compañías, conservando la autonomía y las singulares estrategias de Renault, Nissan y Mitsubishi Motors."

La Alianza ha designado líderes de proyectos para identificar nuevas sinergias y reforzar dicha convergencia. Se enfocarán en optimizar los ingresos y los gastos a nivel mundial, maximizar áreas en común, compartir tecnologías y recursos, así como simplificar los procesos de toma de decisiones para acelerar el crecimiento.

Se espera que los proyectos lleven a una nueva estructura organizacional, que será revisada y aprobada luego de consultas con los representantes apropiados. Las recomendaciones detalladas de los proyectos serán puestas a consideración de las áreas corporativas de toma de decisiones de Renault, Nissan y Mitsubishi Motors. Se espera que este plan de convergencia sea implementado con fecha de inicio del 1º de abril del 2018.

Al concluir los proyectos, se busca que Mitsubishi Motors se una a las organizaciones de Compras, Desarrollo Comercial, Calidad y TCS de la Alianza en abril de 2018. De esta manera, Mitsubishi avanzará gradualmente hacia una participación total en Ingeniería, Manufactura, SCM y Posventa a partir de 2019.

Se han nombrado líderes de proyecto para monitorear y coordinar las iniciativas de proyecto en relación con las siguientes funciones:

  • IngenieríaTsuyoshi Yamaguchi,  vicepresidente ejecutivo de la Alianza, encargado de vigilar la creciente convergencia en ingeniería en toda la Alianza. Durante cuatro años, hemos desarrollado tecnologías que incluyen plataformas y trenes motrices en común. La Alianza buscará una cooperación a mayor escala, incluyendo todas las actividades de ingeniería, en especial el desarrollo de todos los productos, bajo un solo mando, para garantizar la ejecución efectiva de los planes a mediano plazo de las respectivas compañías.
  • Manufactura y Cadena de suministro: John Martin, vicepresidente ejecutivo de la Alianza, dirigirá el proyecto de convergencia de Manufactura y Gestión de la Cadena de Suministro. Será responsable de maximizar las sinergias a través de la mejora en la eficiencia, el empleo total de los activos de la Alianza y la optimización del manejo de los gastos de capital y la huella de la manufactura de las compañías.
  • ComprasVéronique Sarlat Depotte, vicepresidente ejecutivo de la Alianza, será líder del proyecto de convergencia de Compras, enfocado principalmente en la integración de Mitsubishi Motors. Con base en sus 17 años de historia, este proyecto impulsará las sinergias de compras, afianzará las actividades de impulso en el Desarrollo e Investigación, Manufactura y otras funciones, para ayudar a brindar mayores economías de escala para las compañías miembro de la Alianza y sus proveedores en todo el mundo.
  • Calidad y Satisfacción Total del clienteChristian Vandenhende, vicepresidente ejecutivo de la Alianza, será líder del proyecto. Este nuevo proyecto desarrollará una Estrategia de Calidad en común, recomendando medidas para armonizar el proceso de aseguramiento de calidad en los proyectos desarrollados por la ingeniería del Alianza.
  • PosventaKent O’Hara, vicepresidente sénior de la Alianza (SVP), dirigirá el proyecto de convergencia de Posventa. Como parte de la Alianza 2022, las compañías miembros buscan mayores sinergias y cooperación en las actividades de Posventa, tales como accesorios, partes, ingeniería, compras y servicios conectados. Se espera que las áreas de convergencia incluyan la adopción de sistemas comunes de gestión de datos, mejores prácticas de relación con el cliente y economías de escala logística de partes, así como inventarios y compras.
  • Desarrollo de negociosHadi Zablit,  vicepresidente senior de la Alianza, se enfocará en las actividades futuras e innovación de vanguardia, incluyendo el desarrollo de Common Module Family o CMF - el sistema único de la Alianza de arquitectura vehicular modular y una fuente cada vez mayor de sinergias. Asimismo, se enfocará en asociaciones con OEMs, Servicios de Movilidad Conectados de la Alianza, nueva tecnología y sincronización de planeación de producto, así como nuevos proyectos. Adicionalmente, buscará la convergencia en otras actividades incluyendo la gestión de información y digitalización, así como la experiencia de los usuarios.

El incremento en convergencia en estas áreas contribuirá a las metas de la Alianza 2022. Bajo este plan a seis años, los miembros de la Alianza incrementarán su uso de arquitecturas compartidas de vehículos: se espera que 9 millones de unidades se deriven de cuatro plataformas en común, un incremento de dos millones de vehículos bajo dos plataformas generadas en 2016. El plan aumentará el uso de trenes motrices en común de un tercio en el 2016 a tres cuartos para el final del plan.

La Alianza también buscará mayor convergencia en nuevas tecnologías y servicios de movilidad, incluyendo el lanzamiento de 12 nuevos modelos eléctricos hacia el 2022, los cuales usarán en común nuevas plataformas y componentes para vehículos eléctricos para diversos segmentos. Durante el plan se lanzarán 40 vehículos con diferentes niveles de autonomía, llevando a capacidades totalmente autónomas que permitirán a la Alianza ofrecer nuevos servicios de movilidad.

"Confío en que estos proyectos para fortalecer y acelerar la convergencia en funciones clave, impulsarán de manera sostenible el crecimiento y la rentabilidad de nuestras empresas. Con el plan Alianza 2022 creceremos con tres compañías, y más aún, actuando cada vez más como uno." concluyó Ghosn


Sobre esta noticia

Autor:
Motor (110 noticias)
Visitas:
13451
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.