Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?

Alista GDF convenio para frenar los despidos laborales

12/07/2009 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Gobierno del Distrito Federal impulsa un convenio con los sectores social, sindical y privado para fortalecer el mercado interno y así evitar que haya más desempleo en la ciudad. El Convenio de Recuperación Económica para la Ciudad de México, sobre el que dialogan el gobierno capitalino y dichos sectores, tiene dos premisas primordiales: que el empleo se declare como un asunto de interés público y social, y que no haya ni un despido más. En una reunión convocada por el titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, Benito Mirón Lince, las partes acordaron establecer cuanto antes las mesas de trabajo, para elaborar lo que será el acuerdo y garantizar la estabilidad de los trabajadores. Asistieron al encuentro representantes del sector sindical y social, entre ellos líderes de cooperativas como Pascual y Cruz Azul; y del gobierno, los secretarios de Salud, de Trabajo y los titulares de la Oficialía Mayor y la Consejería Jurídica. El sector privado estuvo representado por los dirigentes de las cámaras nacionales de la Industria de Transformación (Canacintra) y de Comercio de la Ciudad de México (Canaco), así como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). En el acto realizado en las instalaciones de la Canacintra, Mirón Lince insistió en que el empleo debe ser declarado de interés público, para que se frenen las clausuras de establecimientos mercantiles cuando se trate de un incumplimiento menor. La Consejera Jurídica, Leticia Bonifaz, adelantó que se estudia una iniciativa de Ley en materia de desarrollo urbano, que incluye el cambio del uso de suelo y de giros mercantiles, con el propósito de adecuar las necesidades normativas que requiere la ciudad. En el convenio también quedaría determinado que el Gobierno del Distrito Federal procuraría la compra a las cooperativas y empresas de los insumos que requiere, en un intento por fortalecer el mercado interno y dar empleo a quienes lo necesitan. Mirón Lince pidió el compromiso de los tres sectores participantes para que se logre, mediante un acuerdo tripartita, impulsar redes de consumo y colaboración, a fin de sacar adelante el acuerdo. En tanto el Oficial Mayor, Ramón Montaño, reiteró el compromiso del gobierno local para que las empresas instaladas en la ciudad sean las proveedoras, "a cambio de que no haya ningún despido más en el Distrito Federal". El presidente nacional de Canacintra, Miguel Marón Manzur, dijo que está listo para firmar el acuerdo, pues el sector industrial trabaja al 40 por ciento de su capacidad, y pidió que continúe el apoyo a las empresas mexicanas para fortalecer el mercado interno. Del sector cooperativo, Sergio Olhovich, recordó que las cooperativas son el "sector más progresista y no perseguimos el lucro con la fuerza de trabajo", sino que su objetivo es mantener las fuentes de empleo.


Sobre esta noticia

Autor:
Distrito Federal (3924 noticias)
Visitas:
301
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.