Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Alista PGJEM base de datos de acusados de delitos no graves

18/11/2009 04:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) alista una base de datos con los nombres de aquellas personas con órdenes de aprensión por delitos no graves, a fin de que puedan consultarlo y acudir de manera voluntaria a solucionar su asunto legal. En entrevista el procurador de Justicia mexiquense, Alberto Bazbaz Sacal, indicó que la dependencia cuenta con un rezago de 16 mil órdenes de aprensión vigentes, de las cuales 12 mil son por asuntos considerados delitos menores. "Vamos a poner una página en Internet donde la gente va a buscar su nombre y si aparecen con una orden de aprehensión deberán de presentarse ante el juez y el juez les va a dar la posibilidad de caucionarse ahí para no llegar a más", señaló. Entre los delitos considerados como no graves y que están contenidos en esta base de datos se encuentran los choques automovilísticos, fraudes, daño en propiedad ajena y falta de pago de pensiones familiares. Alberto Bazbaz indicó que de manera conjunta con el Poder Judicial de la entidad se realizó una revisión de los asuntos pendientes, donde cuatro mil casos fueron desechados. "Teníamos como 20 mil órdenes de aprensión y con esa revisión bajó a 16 mil y de esas unas 12 mil están en estos casos de delitos no graves", subrayó. La PGJEM no cuenta con personal suficiente para atender órdenes de aprehensión por delitos no graves, pues parte de la reestructuración de la dependencia consiste en asignar grupos de investigación por tipo de delito, principalmente los de alto impacto como homicidio, secuestro o robo. A estos grupos fueron reasignados 80 elementos de la Policía Judicial estatal que conformaban el Grupo de Aprehensiones de la Procuraduría de Justicia estatal. El titular de la PGJEM advirtió que además de reducir el rezago de asuntos pendientes esta base de datos, que será pública, busca evitar presuntas situaciones de corrupción entre los supuestos acusados y el personal de la procuraduría mexiquense. También el Poder Judicial estatal busca concluir con asuntos pendientes de resolución antes de que comience a operar el nuevo sistema de justicia penal basado en la oralidad, el cual inició en cuatro distritos judiciales del Valle de Toluca en octubre pasado y se prevé que abarque el resto del estado para 2011. Bazbaz Sacal estimó que este proyecto estará concluido en diciembre próximo y entrará en funcionamiento antes de que concluya el año.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
318
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.