Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?

Alistan ejército de jóvenes contra influenza A.

15/05/2009 06:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Al menos 500 preparatorianos quedaron listos este viernes para combatir e informar sobre el virus de la influenza humana y efermedades de transmisión sexual por todos los rumbos de la capital, como parte del programa Monitores en Alerta. Los jóvenes, algunos portando gorras beige y playeras blancas, recibieron morrales de diferentes colores en los que llevan como armas 20 preservativos, una condonera, pastillas "del día siguiente", alcohol en gel, cubrebocas, un folleto y un CD informativos. Concentrados en un salón de la Expo Reforma, recibieron un curso de dos horas en el que les explicaron que el virus prevalece en el Distrito Federal y va a seguir presente en los próximos meses. "De ahí -les dijo el expositor- que hay que fortalecer todos los recursos que tengamos en la prevención. En esa mochila y en ese cuadernillo está cifrada una parte importante del éxito en la ciudad. "Deben ustedes ser multiplicadores y replicadores de lo que hoy van a aprender, y cuando bajen esa escalera eléctrica ustedes deben ser los jóvenes mejor informados de la ciudad, y en esa medida ustedes, que son monitores de alerta, replicarán y nos enviarán información en caso de presentarse una emergencia", agregó. El director ejecutivo de los Servicios de Salud Pública en el Distrito Federal, Eugenio González Ahumada, dijo a los jóvenes que serán factor de éxito en el combate contra la influenza. "No bajen la guardia y no se confíen, porque el virus está circulando". A su vez, el subsecretario de Educación Media Superior en el Distrito Federal, Mario M. Carrillo Huerta, aseveró en entrevista durante el curso que éste es el programa más importante en la alerta amarilla de la epidemia. Alertó que "la gente empieza a pensar que el virus ya se fue, que ya ganamos la batalla, y la verdad es que no la hemos ganado", la posibilidad de contagio no ha desparecido. Entonces, añadió, este programa lo que va a hacer es ir a defender, a proteger no solamente a quienes siguen teniendo los cuidados sino a los que no los tienen, para que en el momento que detecten la presencia de algún problema en vías respiratorias se pueda notificar de inmediato. "Porque sólo en la medida en que se notifique oportunamente le vamos a ganar la batalla al virus, porque no vamos a permitir que éste se siga propagando de manera masiva", sostuvo Carrillo Huerta. Explicó que cada joven participante es un coordinador territorial que tiene a su cargo a 40 jefes de grupo, y cada uno de éstos coordina a 20 beneficiarios. Es una capacitación científica y amena. La idea es que los más de 200 beneficiarios del programa Prepa Sí sean monitores en alerta en sus familias y entre sus amigos, con lo que más de un millón de personas estarán vigiladas en forma permanente.


Sobre esta noticia

Autor:
Distrito Federal (3924 noticias)
Visitas:
381
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.