Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Amagan empresarios con retirarse de fideicomiso en Tabasco

10/12/2010 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) amagó con retirarse de la operatividad del Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas de Tabasco si la autoridad competente no acepta sus condiciones para el manejo de unos 60 millones de pesos. El presidente del organismo, Juan Antonio Torres Báez, refirió que el fideicomiso será creado con el 20 por ciento de la recaudación del cobro del 2.5 por ciento del Impuesto Sobre el Nómina. Por lo tanto, refirió que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), deberá aceptar sus tres propuestas relativas a que el fideicomiso sea de nueva creación y que opere de manera independiente, con estructura propia. “Que la Secretaría del Comité Técnico del Fideicomiso recaiga en un empresario, y que el CCET sea el filtro para la aprobación de los proyectos de las empresas tabasqueñas que quieran acceder al fideicomiso”, detalló. Afirmó que el CCET no intenta manejar los recursos, sino que éstos sean operados por la fiduciaria Nacional Financiera, para evitar malas interpretaciones. El dirigente empresarial expuso que confía en la buena disposición de la Sedeco “y tenga apertura y disponibilidad de negociación y se llegue a un acuerdo positivo”. El organismo empresarial respondió así a la postura del titular de la Sedeco, Ignacio Lastra Marín, quien fijó que los recursos provenientes del Impuesto Sobre Nómina (ISN), bajarán exclusiva y estrictamente por medio de los Fondos establecidos que ya opera esa dependencia. Mencionó que a partir del 1 de enero próximo, el fideicomiso respectivo empezará a funcionar con la creación del fideicomiso que será administrado por Nacional Financiera (Nafin), pero desde donde bajarán hacia los diferentes fondos que ya operan como el Empresarial de Tabasco (FET) y el Industrial de Tabasco (Fintab). Sobre este tema, el gobernador Andrés Granier Melo se dijo hoy dispuesto a sentarse a dialogar con los empresarios para llegar a acuerdos y los recursos se ejerzan como ellos quieran. “Pero con total transparencia para que se apliquen en proyectos que sean de beneficio para Tabasco, que se sigan las reglas, y no tenemos porque friccionarnos si hay relación de respeto”, aclaró. Enfatizó que hubo un acuerdo con los empresarios cuando se incrementó el ISN, con el propósito de fortalecer a la pequeña y mediana empresa. Por separado, dirigentes agropecuarios demandaron al Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco y a la Sedeco a que los incluyan como sujetos de participar dentro del fideicomiso.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
515
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.