¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?
La compañía Amero-Isatek anunció que abrirá su primera criptobolsa física en Nuevo León, Monterrey, el 21 de junio. También se expandirá pronto a otras siete ubicaciones en todo México.
***
Amero-Isatek estima que dará servicio a más de 800.000 usuarios de criptomonedas en el centro de México.
Los usuarios del intercambio comerciarán con Amero, el criptoactivo de Amero-Isatek.
Según Alfonso Jiménez, CEO de Amero-Isatek, ya existe un intercambio en Monterrey, llamado GTM, pero no se considera un servicio de criptomoneda.
«Hoy no hay intercambios físicos en México y los vamos a abrir», dijo.
El lanzamiento de intercambios físicos circunvala las nacientes leyes fintech de México en el país.
Las regulaciones establecen que los nuevos establecimientos pueden operar en ubicaciones físicas bajo un esquema regulatorio «sandbox» para las nuevas empresas.
Jiménez dijo en una entrevista que la compañía espera poder cumplir con las regulaciones internacionales y del Banco de México.
La compañía también adquirirá dos criptobolsas centralizadas basadas en Estonia con licencia, Invest Global y Global XVC, para llevar a cabo operaciones financieras.
«Pase lo que pase con la Ley de Fintech en México, bajo las disposiciones de Banxico, podremos operar legalmente en todo el mundo con una base financiera en Estonia», dijo Jiménez.
Si bien la firma se describe a sí misma como una empresa Fintech con una inclinación ecológica, según su CEO, esta definición evolucionará según las leyes mexicanas.
«Si la ley de tecnología financiera también resulta amigable en México, estaremos registrados como una tecnología financiera con operaciones financieras», dijo.
Las leyes sobre fintech en México han tenido un pasado tumultuoso en lo que respecta a las criptomonedas.
La tecnología Blockchain está abriendo un camino para las nuevas tecnologías financieras en el país y el gobierno mexicano está prestando atención.
Resumen basado en nota de CoinDesk por Canuto Nakamoto / DiarioBitcoin.com
Imagen de archivo
Advertisements
.