¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Características de la anacahuita
Te cuento por si no lo sabes, que la anacahuita es un árbol originario del sur de Brasil, de Uruguay y de la mesopotamia Argentina. Quizás llo conozcas por alguno de sus otros nombre populares: aguaribay o gualeguay, aunque el nombre científico de la anacahuita es Schinus molle.
Es un árbol de porte mediano, que puede llegar a medir hasta 15 metros de altura, con un tronco de hasta 30 cm de diámetro. Pero, quienes se llevan toda la atención es la semilla de la anacahuita, ya que es comestibles y sirve para condimentar las comidas. Se la suele llamar falso pimentero, ya que posee un sabor similar aunque mucho más suave que la pimienta.
Desde la antigüedad, la anacahuita ha sido conocida por su utilidad en el tratamiento de diferentes afecciones. Sus propiedades medicinales en muchas ocasiones han sido trasmitidas de labios a oídos generación tras generación.
Pero, ¿para qué sirve la ancahuita? Toma nota de los siguientes párrafos.
Propiedades de la anacahuitaCasi la totalidad de las partes de la anacahuita poseen beneficios para la salud. Gracias a algunas investigaciones científicas se ha podido conocer que:
Como te decía con anterioridad, todas las partes de la anacahuita pueden ser utilizadas para diferentes propósitos curativos.
La corteza y la resinaPuedes utilizarlas en cataplasmas para ayudar a parar detener hemorragias y cicatrizar heridas. La resina también es utilizada para aliviar las caries.
Las hojasCon ellas puedes preparar infusiones para detener hemorragias, o como analgésico, cicatrizante y antiinflamatorio en caso de heridas y cortes. Las hojas secadas al sol se usan como cataplasma para aliviar el reumatismo y la ciática. Otro uso muy común que se les da a las hojas es en infusión junto con hojas de eucalipto, para realizar inhalaciones para el alivio de afecciones bronquiales.
Los frutosPueden serte de gran utilidad si los utilizas en decocción, como antiséptico local en casos de blenorrea y leucorrea.
El aceite esencialSe lo extrae de las hojas y de la corteza por presión y es envasado para ser administrado en cápsulas en casos de blenorragia. También puedes encontrarlo como ingrediente de dentífricos, perfumes y jabones.
La resinase emplea en jarabe como antiséptico de los bronquios en casos de catarros y gripes.
Las floresJunto con las hojas secas, pueden serte muy útiles para hacer cataplasmas calientes y aplicar en casos de reumatismo y dolores musculares.
Una de las formas más usadas para obtener los beneficios medicinales de la anacahuita, es preparándola en té. ¿No tienes ni idea de cómo se hace? ¡no te preocupes! Toma nota de los siguientes consejos.
Cómo se prepara el té de anacahuita IngredientesUtilizando la misma cantidad de hojas y de agua, puedes preparar una decocción para lavar heridas.
Otros usos la ancahuita En gastronomíaSus semillas son utilizadas como sustituto de la pimienta, tanto que se la denomina ¨pimienta rosada¨, tienen un sabor picante y a la vez dulzón similar a la pimienta verde. A este condimento lo puedes utilizar para sazonar diferentes comidas, sobre todo pescados y salsas.
En cosméticaCon las semillas machacadas se obtiene una crema que tiene la particularidad de ahuyentar a los insectos, sobre todo a los mosquitos. Por otra parte, de las hojas y corteza se extrae un aceite esencial o bálsamo que es utilizado en dentífricos, perfumes y jabones como materia prima.
En la industria textilDe las hojas también se obtiene un pigmento colorante, con el cual se elabora un tinte natural para dar color a diferentes tejidos.
Si quieres conocer y beneficiarte con las propiedades curativas de la ancahuita, puedes consultar por ella en un herbolario o tienda especializada en hierbas y productos naturales.
Otros tés e infusiones de hierbas medicinalesSi te encanta beber infusiones de hierbas como remedio natural para tratar algunas afecciones de salud cotidianas, es bastante probable que te interese conocer algunos de sus beneficios, ¿verdad? En este caso, te recomiendo le des un vistazo a las que se listan a continuación.