Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Generacionpixel escriba una noticia?

ANÁLISIS: Atelier Sophie: The Alchemist of the Mysterious Book

25/06/2016 05:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Gust sigue lanzando juegos a pares, y de buena calidad todo sea dicho, y ahora lo hace con una de sus sagas más emblemáticas y de las que más cariño suele recibir. Hablamos de la saga Atelier y, por desgracia, esta primera entrega en la consola de Sony de nueva generación no es tan brillante como sí lo fueron en PlayStation 3. Ojo que no estamos diciendo que estemos ante un mal título porque no sería decir la verdad, pero sí que destacamos que este Atelier y todos los que vengan, porque vendrán más, necesitan explotar aún más la consola de Sony. Analizamos Atelier Sophie: The Alchemist of the Mysterious Book, al cual le llamaremos sin más, Atelier, para comodidad del lector.

ANÁLISIS

image

.

VERSIÓN DISPONIBLE

PS4 ? PS3 ? PS VITA

VERSIÓN ANALIZADA

PS4

DESARROLLADOR

GUST

DISTRIBUIDOR

KOCH MEDIA

.

.

.

VALORACIÓN

7,5

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

La alquimia está presente como lo está en toda la saga. En la piel de una joven practicante de la alquimia, de nombre Sophie, tenemos como reto fijado el tener que ayudar a nuestro pueblo, mismo pueblo que no tiene depositado en nosotros nada de confianza. Cero. Pero todo cambia cuando recogemos un misterioso libro que aparentemente no era nada fuera de lo común. Una buena historia que, por desgracia, viene en inglés.

Para bien o para mal, y eso el seguidor de Atelier lo sabe, una de las cosas más importantes del juego es la alquimia. Por ello es obligado la exploración de todos los escenarios, la investigación, etc. Todo esto para ir encontrando, aprendiendo u obteniendo, la receta para cada elemento que iremos necesitando a lo largo de la aventura.

image

Depende de la manera que combinemos las cosas, ya que aunque el producto final sea el mismo, varía algo en cuando a la forma de mirar las características. Variaciones tan simples como importantes sobre todo en la hora de efectos y duraciones que tendrán. La práctica aquí es importante, mucho.

Más sobre

Los combates serán por turno y con un equipo de cuatro, con una clara importancia a la posición de nuestros personajes para la táctica ofensiva y defensiva y una clara estrategia por equipos que, si se sabe usar bien, darán por ganadas muchos de los combates difíciles que tendremos.

Este Atelier no es un juego difícil, es más accesible que los otros juegos de la saga pero requiere de tiempo y dedicación tanto en la alquimia como en muchos de los combates que encontraremos.

image

También la complejidad existe es esas misiones secundarias que hay, y que son muchas, al igual que el agobio en algunos plazos que nos dan para ciertas cosas

Técnicamente, flojea y mucho este Atelier. Algo que le pasa a la saga en general, y que como hemos dicho, no cumple con los mínimos requeridos ni por los usuarios ni por el apartado técnico de la consola. Mover este juego no le supone prácticamente nada a PlayStation 4. Bien es verdad que no hay popping, pero es que sería algo grave si lo hubiera, ya que los escenarios del juego están prácticamente vacios, sin más objetos que los necesarios y escaseando lo más grande.

Todo lo contrario para un apartado que valoramos también mucho. El sonoro. Impecable, melodías que encajan según la situación, bien sea un combate, una conversación con otro personaje del juego, un momento... en este apartado, el Atelier que estamos analizando cumple sobradamente con las expectativas.

image

NUESTRA OPINIÓN FINAL

-

Atelier Sophie: The Alchemist of the Mysterious Book viene a ser un juego más de la saga. No es el mejor, ni mucho menos el peor, pero es un juego que aunque los fans de la saga disfrutarán, no será con el que más lo haga. Había ganas de un Atelier en esta nueva generación de consolas aunque no sea ni de manera exclusiva ni tampoco impecable, pero lo que ofrece es limitado técnicamente, por lo que no dudamos que la gente de Gust hará una entrega más trabajada técnicamente la próxima vez. El resto, respeta por completo la esencia de la saga Atelier, por lo que ninguna queja. -

Sobre esta noticia

Autor:
Generacionpixel (3312 noticias)
Fuente:
generacionpixel.com
Visitas:
4460
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.