Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dlfigueroa escriba una noticia?

Análisis Financiero de TV Azteca S.A.B de C.V

02/05/2020 14:43 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Análisis Financiero de Tv Azteca, en donde se explica un poco de su historia, sus adquisiciones y la forma que ha ido cambiando a lo largo del tiempo

Tv Azteca S.A.B de C.V es una de las productoras de programas de televisión en español en el mundo. Ofrece una diversidad de contenido en categorías de deporte, entretenimiento, música, noticias y series de televisión. Opera tres redes de televisión en México: Azteca uno, orientado a las mujeres; Azteca 7, que se enfoca a los jóvenes ; adn40, primer canal nacional de televisión abierta informativo las 24 horas; y a+, que ofrece al público de todo el país una parrilla diferenciada en cada estado, con noticiarios y programas de deportes realizados en cada región. La compañía era conocida anteriormente como Controladora Mexicana de Comunicaciones, S.A de C.V, y cambió su nombre a Tv Azteca S.A.B de C.V en 1996, la compañía fue fundada en 1993 y tiene su cede en la Ciudad de México, México.

Entre los miembros más importantes de la televisora se encuentran Ricardo B. Salinas Pliego quien ha sido Presidente del Consejo de Azteca y presidente de Grupo Elektra desde 1993; Benjamín Salinas Sada, miembro del Comité Ejecutivo de Estrategia de Grupo Salinas durante los últimos cinco años y Director General de la televisora.

Tv Azteca ha ido disminuyendo su  beneficio bruto en los últimos años, en el 2017 tenía 42.4 % y para el 2019 bajó al 31.3%. Esto quiere decir que han aumentado el coste variable o que la empresa ya no es tan competitiva, y por lo tanto se ve obligada a ofrecer sus productos a un valor menor.En el 2017 la empresa tuvo un EBITDA del 27.3% y para finales del año 2020 se espera tener un 23.47%, con esto concluimos que la empresa va disminuyendo su rentabilidad operativa.El margen de ingreso ha ido disminuyendo conforme ha pasado el tiempo, la empresa ha ido en caída con su margen, para finales del año 2020 se espera tener un 1.55%, en comparación al 2017 que tenía un 8.4%.

La empresa televisora tiene cuatro tipos de propietarios: instituciones, corporaciones privadas, individuos y público. Y tiene un valor de mercado de 2, 497.5 millones de pesos

La empresa de televisión TV Azteca adquirió Club Atlas, uno de los equipos de mayor tradición y arraigo en el país por $50 millones de pesos el 25 de Noviembre de 2013.

En noviembre de 2017 HC2 Network Inc. Adquirió KAZA Azteca América Inc. de TV Azteca, con el objetivo de ofrecer programas relevantes en español a la amplia, creciente y poco atendida población hispano hablante de Estados Unidos.

La empresa televisora tiene cuatro tipos de propietarios: instituciones, corporaciones privadas, individuos y público. Y tiene un valor de mercado de 2, 497.5 millones de pesos. Entre esos propietarios se encuentra Comunicaciones Avanzadas, S.A de C.V, quien cuenta con el mayor número de acciones en la empresa con el 56.4%, tambien se encuentra el señor Ricardo Salinas con el 8.3 % de las acciones.

La televisión es uno de los medios de comunicación más importantes que existe en el mundo, gracias a su fácil acceso, en la actualidad gracias al cambio y al desarrollo de la tecnología, este mundo ha ido disminuyendo su valor, gracias a las nuevas formas de entretenimiento que han ido apareciendo a lo largo de los años. Sin duda alguna las empresas como TV Azteca, que se dedican al entretenimiento televisivo se han visto afectadas, como lo pudimos observar, su rentabilidad ha ido bajando, pero aún así, la televisión siempre va a formar parte de la vida de todos nosotros.

Entre los miembros más importantes de la televisora se encuentran Ricardo B. Salinas Pliego Presidente del Consejo de Azteca desde 1993; Benjamín Salinas Sada, Director General de la televisora


Sobre esta noticia

Autor:
Dlfigueroa (2 noticias)
Visitas:
14759
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.