Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Analizan reforma para evitar ingreso de tropas extranjeras a México

15/06/2009 10:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El secretario de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara baja, Roberto Badillo Martínez, propuso reformar la Ley para Conservar la Neutralidad del País y prohibir el ingreso de vehículos bélicos y tropas extranjeras a territorio nacional. "La reforma protegería a la nación en el futuro de intervenciones en guerras que no nos competen, así como de cualquier índole", subrayó el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Fundamentalmente, indicó, en las circunstancias que privan al país, que ante el incremento de los índices de violencia generados por el narcotráfico y el crimen organizado, ha acentuado el interés de Estados Unidos por colaborar conjuntamente con México. Recordó que ello quedó plasmado en la visita de la secretaria de Estado estadunidense, Hillary Clinton, quien adelantó la posible instalación de una Oficina de Complementación, que permitiría el ingreso de informantes y espías de su país a México. "Asimismo, la ejecución de operaciones conjuntas aeronavales, acciones que en sí encierran una velada intención injerencista del gobierno de Estados Unidos al país", dijo el legislador en entrevista en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Badillo Martínez mencionó que el espíritu de la propuesta para fortalecer el articulado de esta disposición, es de preservar los principios que rigen a México en esta materia, así como prohibir las misiones de tropas mexicanas en el extranjero. La iniciativa, presentada en la Comisión Permanente, misma que fue enviada a la Comisión de Defensa Nacional, refiere que México debe mantener sus principios básicos de la no intervención y la autoderminación de los pueblos. Debe además promover la solución pacífica de controversias, la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales. La propuesta pretende reformar y adicionar los artículos 3, 4 y 5 de esa legislación, por lo que enriquecerla, protegería a la nación en el futuro de posibles intervenciones en guerras que no competen a México.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
398
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.