Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Se analizará en septiembre labor de militares contra crimen: Madero

14/07/2009 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente del Senado, Gustavo Enrique Madero, adelantó que en septiembre el Congreso iniciará la discusión de reformas para reglamentar la participación de militares en el combate al narcotráfico y la delincuencia organizada. Sobre la postura de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) para que el gobierno federal replantee su estrategia anticrimen, dijo que la revisión debe ser permanente porque la situación es cambiante, es dinámica. "Esto no significa en ningún momento fracaso, sino actualización, enfoque y avance en una decisión de fondo que es la que ha tomado el presidente Felipe Calderón", sostuvo el panista. En entrevista descartó que existan consensos o temas acordados para un periodo extraordinario, como aseguró su homólogo en la Cámara de Diputados, César Duarte Jáquez. Madero afirmó que la labor del Ejército es el tema fundamental que habrá de legislarse a partir del 1 de septiembre, así como dictaminarse las iniciativas que envió el Ejecutivo para dar mayor certidumbre a su actuación. Recordó que las reformas prevén en cuáles casos, momentos y formas puede o no participar el Ejército para garantizar la seguridad interna y las labores auxiliares, también en materia de combate al narcotráfico y la delincuencia organizada. "Este tema ya está planteando, ya se están haciendo ahorita los análisis y se tiene, precisamente, que avanzar ya en propuestas concretas para poderlas someter a su dictamen", expuso. En cuanto al periodo extraordinario, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que tendría que ser convocado cuando existan dictámenes consensuados para poder ser procesados en el pleno de ambas cámaras, "no estoy enterado de que tengamos ese grado de avance en algunos de los temas".


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
370
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.