Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Analizarán México, Guatemala, El Salvador y Honduras tema migratorio

10/01/2011 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que en los próximos días funcionarios mexicanos visitarán Guatemala, El Salvador y Honduras para buscar soluciones conjuntas a los nuevos retos que impone el fenómeno de la migración en la región. La dependencia federal precisó que la reunión entre los funcionarios de la Administración Pública Federal con sus homólogos centroamericanos se realizará desde un espíritu de responsabilidad compartida. Destacó que el gobierno federal hace los esfuerzos para impulsar de manera seria y constante un diálogo constructivo con la sociedad civil organizada, la academia y los Poderes de la Unión, para hacer frente a las condiciones de riesgo que enfrentan los migrantes en su tránsito por México. Asimismo, para garantizar el respeto irrestricto de sus derechos fundamentales, agregó en un comunicado. Reiteró su compromiso y reconoció su responsabilidad de garantizar condiciones de seguridad y protección a las y los defensores de migrantes, para el adecuado desarrollo de sus labores humanitarias. La Segob dio a conocer que durante la caravana en favor de los Derechos de los Migrantes "Paso a Paso por la Paz", celebrada el fin de semana, se efectuaron distintas acciones de coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar seguridad y brindar apoyo a sus integrantes. En cuanto al recorrido del tren entre Arriaga, Chiapas, e Ixtepec, Oaxaca, a cargo de Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec, aclaró que “por razones estrictamente de requerimiento de carga, así como por labores de mantenimiento de vía, el mismo no operó en dicha ruta los días viernes 7 y sábado 8”. Reconoció que la participación de la sociedad civil organizada “es indispensable para la atención de las personas que migran, así como para la creación, evaluación y seguimiento de políticas públicas en esta materia”. La dependencia recordó que una de las acciones encaminadas a atender de manera integral el fenómeno migratorio es la generación de consensos y acuerdos que ha promovido con las distintas fracciones parlamentarias del Congreso de la Unión. El objetivo, expuso, es establecer un marco jurídico adecuado a la complejidad del fenómeno migratorio. A raíz de esta labor se ha logrado presentar la iniciativa de Ley de Migración que es analizada en el Congreso y que busca fortalecer la política y gestión migratorias, así como armonizar el marco jurídico con los instrumentos internacionales que en materia de derechos humanos ha ratificado el Estado mexicano, puntualizó.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
122
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.