¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Política escriba una noticia?
El consejero del IFE, Marco Antonio Gómez, solicitó un informe de los reveses y amonestaciones que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha hecho a las resoluciones del Consejo General y del secretario ejecutivo, respectivamente. El miércoles pasado la Sala Superior del tribunal amonestó por novena ocasión al secretario ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE), Edmundo Jacobo Molina, por notificar fuera de los plazos legales una resolución al Partido Acción Nacional (PAN). Ante tal situación, Gómez Alcántar consideró necesario analizar por qué el órgano jurídico electoral ha regresado resoluciones al consejo en materia de procedimientos administrativos sancionadores y por qué ha amonestado a Jacobo Molina. "El procedimiento especial sancionador tal y como fue diseñado no está funcionando como tal, no está cumpliendo con sus propósitos o el IFE es el que está fallando, en cuyo caso tendríamos que tomar medidas necesarias para resolverlas", a fin de tener un IFE más consolidado rumbo a 2012, advirtió. De igual forma solicitó un informe sobre las fechas en que se presentaron y resolvieron los procedimientos especiales sancionadores que el órgano electoral ha recibido, y que se establezca si se excedió o no la fecha de cinco días para su resolución. Para el consejero Arturo Sánchez "saber o resumir cuántas veces hemos tenido reveses del tribunal o amonestaciones al secretario ejecutivo, de qué universo, cuántas veces se ha ido al tribunal, cuántas se resolvieron y en qué casos específicos" ayudaría a mejorar el funcionamiento del IFE. El consejero Marco Antonio Baños reconoció que el órgano electoral ha aplicado criterios jurídicos diferentes que "nos han llevado a algunas situaciones con el tribunal" por lo que se mostró a favor de la presentación del informe. Además consideró necesaria una evaluación integral del procedimiento especial sancionador. Al respecto, el consejero presidente, Leonardo Valdés, consideró pertinente la presentación del informe pues, dijo, "es necesario que este consejo analice con seriedad, objetividad y profundidad estas situaciones en que las resoluciones del tribunal han incluido o implicado alguna amonestación a los servidores públicos".