Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Animales víctimas de depredación se rehabilitan en geotérmica salvadoreña

20/02/2017 20:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Animales rescatados de manos de comerciantes ilegales de fauna en El Salvador son rehabilitados en un centro especial patrocinado por una empresa de energía geotérmica, a fin de regresarlos a su hábitat y contribuir a la conservación de las especies, informó este lunes una fuente de la empresa.

"Trabajamos para que las especies (rescatadas) tengan un mejor futuro, trabajamos en su rehabilitación, en su conservación", dijo a la AFP Otoniel Vaquerano, coordinador del resguardo de animales de la compañía La Geo.

El refugio funciona en una área dentro de la planta de energía geotérmica que abarca 8 km cuadrados en las afueras de la ciudad de Berlín, 107 km al sureste de San Salvador.

image

La Geo es una subsidiaria de Grupo CEL, una institución estatal autónoma encargada de la producción de energía hidroeléctrica en el país.

Animales de 26 especies, la mayoría decomisados por la Policía o el ministerio de Medio Ambiente a comerciantes ilegales o a personas que los mantenían como mascotas, son rehabilitados por un equipo de veterinarios y biólogos.

Pericos, guacamayas, loras, búhos, halcones, monos araña, tigrillos, mapaches, venados y cocodrilos son parte de la fauna que se encuentra en el centro de rescate.

Ahí los animales reciben atención veterinaria, son curados de heridas, desparasitados, vitaminados, y rehabilitados para volver a su hábitat en distintas zonas del país.

image

Solo a inicios de febrero, el ministerio de Medio Ambiente llevó al refugio a 91 pericos de pocos días de nacidos que permanecen en máquinas especiales en las que continúan su desarrollo.

"Muchos de estos animales son vendidos de forma clandestina en mercados, en carreteras del país y es un problema que lleva muchos años", explicó Vaquerano.

"Hay otros animales que ya no se puede liberar debido a que fueron mantenidos en cautiverio" o sufrieron graves daños y ya no son capaces de "adaptarse" a vivir libres, lamentó Vaquerano.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7772
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.