¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Argenta escriba una noticia?
Reloj Perpetuo: creación, colección y solidaridad
El creador canario Pedro Trujillo Arroche celebra el XV Aniversario de la fundación de la marca Arroche Art Studio. Con motivo del mismo, el artista realizará cinco acciones en el marco del arte contemporáneo a lo largo del 2014 y el 2015. La primera de las acciones es la presentación de su nueva creación "Reloj Perpetuo" (Edición Limitada 2014).
RELOJ PERPETUO: CREACIÓN, COLECCIÓN Y SOLIDARIDAD
Arroche se ha aliado con dos coleccionistas de arte J. B. (Paris 1974) y G.T. (Austria 1951). Los mismos colaborarán con parte de la producción de esta serie limitada de relojes. Por ello, la obra se venderá a un precio justo de 150 euros, de los cuales, el 15% se destinará a la Investigación del Cáncer Infantil en la Obra Social Sant Joan de Déu.
ORIGINALIDAD E INNOVACIÓN
Reloj Perpetuo es una obra de arte realizada en resina de poliéster, mediante una técnica emergente llamada grabado objetual. Dicha técnica la viene desarrollando el artista desde hace más de una década y, en este caso, la innovación y la creatividad del artista se hacen evidentes al insertar una maquinaria que permite un reloj en pleno funcionamiento. Posee varios sistemas de adecuación al espacio por lo que se puede colocar como reloj de pared o reloj de mesa.
BREVE BIOGRAFÍA Pedro Trujillo Arroche
En 1995 inicia sus estudios oficiales de Bellas Artes en la Universidad de La Laguna (Tenerife). En 1998 se traslada a Granada tras obtener la beca de ampliación de estudios artísticos del Cabildo Insular de Tenerife. En el año 2000 obtiene el título de Licenciado en Bellas Artes con las especialidades de Pintura y Restauración Pictórica. Un año después comienza sus estudios de doctorado en “La Investigación en la creación artística: Teoría y Técnicas”. En el año 2002 obtiene la beca del Ministerio de Educación de España para estudiar pintura y grabado en la Universidad de Salamanca. En 2002 se traslada a Zaragoza para trabajar en La Diputación Provincial como Conservador de Obra Gráfica. Entre 2004-07 obtiene la beca AEGON INVERSIÓN, para realizar el Curso de Postgrado “Figuración Contemporánea” en la Fundación de Arte y Autores Contemporáneos (Madrid). En 2009 obtiene la beca de Movilidad Europea (Ministerio de Educación y Cultura de España) y se traslada a Irlanda, (Dublín) donde trabaja en View Gallery como asistente de dirección de arte. Asimismo trabaja en el Departamento de Colección del Irish Museum of Modern Art en el Proyecto “What happens next is a secret”. En la actualidad vive y trabaja en Tenerife, desarrollando el proyecto “Metalanguage Project”. Dicho proyecto ha sido galardonado en la Convocatoria de Proyectos Expositivos de la Fundación Mapfre y se exhibe en Las Palmas de Gran Canaria el presente año.