¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alfredo Elías Ayub, estimó que en 18 meses el servicio de energía eléctrica en la región centro contará con los mismos estándares de calidad existentes en el resto del país. Durante su participación en el foro "Estado del arte de las energías renovables", refirió que en el próximo año y medio se harán inversiones importantes para mejorar la red eléctrica de la zona centro del país, a fin de disminuir las interrupciones del servicio. De hecho, comentó, se están aplicando mejoras a la arquitectura de la red de esta zona, ya que era mucho más vieja y menos eficiente. El funcionario comentó que luego de la liquidación de Luz y Fuerza del Centro, la operación del servicio en la zona centro está muy estabilizada. Respecto al proceso comercial, dijo que también se mejora rápidamente, toda vez que se han abierto algunas oficinas, además de que se puede pagar el servicio en cualquier banco y tiendas comerciales, y pronto se iniciará la instalación de medidores de prepago. Así que, subrayó, "estamos avanzado rápido, pero para que se note un cambio importante será en 18 meses". Respecto a una mayor participación de México en las energías nucleares, el funcionario dijo que aún se tienen dos años para tomar la decisión de construir o no una planta de este tipo. De ser positiva la decisión, agregó Elías Ayub, sería viable que se tuviera la nueva planta nuclear en 2018, de acuerdo con el Programa de Obras del Sector Energético.