¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Variostemas escriba una noticia?
Los datos del IFAI puntualizan que de las 612 solicitudes de información, 11 se encuentran en proceso y el resto ya se resolvieron
Ciudad de México • En un período de 10 años, 32 dependencias del gobierno federal recibieron 612 solicitudes de información relacionadas con la presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, o con esa organización gremial.
Datos estadísticos proporcionados por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), indican que la dependencia que recibió el mayor número de solicitudes fue la Secretaría de Educación Pública (SEP) con 424.
Entre el resto de dependencias u organismos que recibieron solicitudes de información por parte de particulares están las secretarías de Hacienda y Crédito Público, del Trabajo y Previsión Social, de Gobernación y la de la Función Pública.
Además, la Administración de Servicios Educativos en el Distrito Federal y los institutos de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Politécnico Nacional (IPN), la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y la Presidencia de la República.
En un período de 10 años, 32 dependencias del gobierno federal recibieron 612 solicitudes
Los datos del IFAI puntualizan que de las 612 solicitudes de información, 11 se encuentran en proceso y el resto ya se resolvieron.
Del total de peticiones presentadas, 43 derivaron en recursos de revisión que llegaron al Instituto y menciona dos como los casos más llamativos.
Uno de ellos estaba relacionado con la solicitud que un particular presentó ante la SEP para conocer el sueldo de la maestra Elba Esther Gordillo.
En ese caso, el pleno del IFAI aprobó el proyecto de la comisionada María Elena Pérez-Jaén para instruir a la SEP a buscar la información relacionada con la historia laboral de Gordillo Morales, el último puesto de la comisión sindical, el cargo que ostentaba al 3 de febrero de 2012, así como su salario diario y mensual.
El otro recursos fue el relativo a una solicitud de información sobre los miembros del sindicato magisterial que tenían alguna comisión.
En el proyecto de la entonces comisionada María Marván, el IFAI ordenó a la SEP buscar y entregar el listado completo de los profesores a quienes se entregó "oficio de comisión" del 1 de diciembre de 2006 al 31 de diciembre de 2010.
En ambos casos la SEP dio cumplimiento a las resoluciones, ofreciendo datos de algunos puntos de las solicitudes y declarando la inexistencia de información u orientando al recurrente de los sitios donde podía encontrarla en otros.
En un período de 10 años, 32 dependencias del gobierno federal recibieron 612 solicitudes