Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Naicop escriba una noticia?

ANTAD: Aumento ventas México en Junio

10/07/2015 06:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

ANTAD ha informado que las ventas en junio pasado a unidades iguales, es decir, al considerar sólo aquellas tiendas que tienen más de un año de operación, crecieron 5.0%, con lo cual se logran 9 meses consecutivos con resultados positivos.

En un reporte, precisa que las ventas a tiendas totales, que incorpora ya las unidades abiertas en los últimos 12 meses, alcanzaron un crecimiento de 8.7% en relación con el mismo mes de 2014.

De esta manera, el crecimiento nominal total anual a junio de este año se ubica en 5.5 por ciento a tiendas iguales y en 9.2 por ciento a tiendas totales. Así, las ventas acumuladas al sexto mes del año ascendieron a 612.4 mil millones de pesos.

Anteriormente...

En mayo pasado, ANTAD ha indicado que las ventas a unidades iguales, es decir, todas aquellas tiendas que tienen más de un año de operación, mostraron un crecimiento de 7.4%.

En el reporte se dan datos sobre las unidades abiertas en los últimos 12 meses, el crecimiento fue de 11% respecto al mismo mes de 2014.

El organismo expone en un comunicado que las ventas acumuladas al quinto mes de 2015 ascendieron a 504.9 mil millones de pesos.

De enero a mayo pasado, el crecimiento nominal total anual se ubica a unidades iguales en 5.6% y a tiendas totales en 9.3%.

Anteriormente...

ANTAD anunció que sus tiendas registraron un crecimiento de 4.9% en sus ventas a tiendas comparables de abril de 2015, respecto al mismo mes de un año antes.

A tiendas totales (incluyendo la apertura de nuevas unidades al cuarto mes del presente año), las ventas de los grupos comerciales crecieron 8.7%, con relación a abril de 2014.

"Las ventas acumuladas al cuarto mes del 2015 ascendieron a 394 mil millones de pesos", detalla la ANTAD en un comunicado de prensa.

Anteriormente...

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que en las Empresas Comerciales al por Mayor los Ingresos por suministro de bienes y servicios registraron un crecimiento de 1.3% en febrero del presente año frente al mes inmediato anterior, el Personal ocupado y las Remuneraciones medias reales pagadas no presentaron variación a tasa mensual, con cifras desestacionalizadas.

image

En las Empresas Comerciales al por Menor, los Ingresos por suministro de bienes y servicios se elevaron en 0.5% y las

Remuneraciones medias reales pagadas 1.0%, en tanto que el Personal ocupado se mantuvo sin cambio en el segundo mes de 2015 respecto a enero pasado.

image

En términos anuales y con datos desestacionalizados, en el Comercio al por Mayor, los Ingresos por suministro de bienes y servicios se incrementaron 4.0% y el Personal ocupado 1.8%; en contraste, las Remuneraciones medias reales pagadas descendieron (-)1.2% durante febrero de este año en comparación con igual mes de 2014.

image

A tasa anual, en las Empresas Comerciales al por Menor los Ingresos aumentaron 5.5% y el Personal ocupado 3.1%; por su parte, las Remuneraciones se redujeron (-)2.1% en el segundo mes del presente año, con cifras ajustadas por estacionalidad.

Anteriormente...

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportó que en marzo pasado las ventas a unidades iguales, es decir, al considerar todas aquellas tiendas que tienen más de un año de operación, mostraron un crecimiento de 5.2%.

Mientras que a tiendas totales, que incorporan las unidades abiertas en los últimos 12 meses, el crecimiento fue de 8.6% respecto al mismo mes de 2014.

Así, en un comunicado, el organismo dio a conocer que las ventas acumuladas de sus socios al tercer mes de 2015 ascendieron a 294 mil 500 millones de pesos.

La ANTAD dio a conocer que al cierre de 2014 se integró por 40 mil 56 tiendas, de las cuales cinco mil 428 son de autoservicio; dos mil 55 departamentales y 32 mil 573 especializadas. La superficie total de venta de estos establecimientos suma 24.9 millones de metros cuadrados.

Anteriormente...

En las Empresas Comerciales al por Menor, los Ingresos por suministro de bienes y servicios se elevaron en 2.1% y el Personal ocupado en 0.8%, en tanto que las Remuneraciones medias reales pagadas cayeron (-)0.9% en el primer mes de 2015 respecto a diciembre del año pasado según determinó INEGI.

En términos anuales y con datos desestacionalizados, en el Comercio al por Mayor, los Ingresos por suministro de bienes y servicios se incrementaron 2.7% y el Personal ocupado 2.1%; en contraste, las Remuneraciones medias reales pagadas descendieron (-)0.3% durante enero pasado frente a igual mes de un año antes.

Anteriormente...

Las ventas iguales ?las de aquellas tiendas con más de un año de operación? de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) han crecido un 5.1% anual en febrero.

La cifra viene después de un avance de 5.5% de enero.

En febrero del año pasado, las ventas iguales de la ANTAD cayeron 0.2%.

Las tiendas de la ANTAD, que agrupa a un centenar de las mayores minoristas del país como Walmart y Soriana, reportaron un aumento de 8.7% en ventas totales.

Anteriormente...

Las ventas a tiendas comparables, según ANTAD se han elevado 5.5% en enero del 2015, respecto a igual lapso de un año antes.

Se trata de su mejor desempeño para cualquier mes desde marzo de 2013 y para un enero desde 2007.

En enero de 2014, las ventas a tiendas iguales de los afiliados al organismo mencionado disminuyeron 1.7%, afectados en buena medida por la entrada en vigor de nuevos impuestos al consumo.

Además, enero de 2015 contó con un sábado más que el mismo mes de un año antes, lo que según los cálculos de los analistas pudo haber agregado poco más de un punto porcentual al crecimiento.

Anteriormente...

INEGI ha presentado los Ingresos por suministro de bienes y servicios en las Empresas Comerciales que al por menor registraron un incremento de 0.76% y al por mayor de 0.29% durante noviembre de 2014.

En su comparación anual, los Ingresos por suministro de bienes y servicios en las Empresas Comerciales al por menor crecieron 1.2% a tasa anual en el penúltimo mes del año que recién concluyó, derivado de los avances en los subsectores de Comercio al por menor exclusivamente a través de Internet, y catálogos impresos, televisión y similares; Abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco; Artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal; Artículos para el cuidado de la salud, y en el de Tiendas de autoservicio y departamentales.

image image

El Personal ocupado en las Empresas Comerciales al por mayor fue superior en 1.6% y en los relativos al por menor en 3% en noviembre de 2014 respecto a igual mes de un año antes.

Anteriormente...

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD)anunció que en 2015 las ventas comparables de sus afiliados esperan que crezcan un 2.3%, mayor a lo registrado el año previo.

En el 2014, las ventas iguales o comparables -las de aquellas tiendas con más de un año en operación- subieron un 0.9%, dijo la ANTAD, que agrupa a un centenar de las mayores cadenas minoristas del país.

La ANTAD agrupa a las mayores cadenas minoristas del país, entre ellas la líder del mercado, Wal-Mart de México (Walmex), y Soriana. La asociación precisó que en diciembre del 2014 las ventas comparables de sus socios crecieron un 1.3% interanual.

Anteriormente...

Las ventas comparables de la principal agrupación de minoristas de México crecieron un 2.4% interanual en noviembre apoyadas en un calendario positivo.

Si se comparan con las ventas del año pasado, fue menor al aumento del 3.4% reportado por el organismo para noviembre del 2013, según ANTAD.

En octubre, el índice de ventas creció un 2.1% interanual.

Anteriormente...

En octubre pasado, los establecimientos afiliados a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportaron un crecimiento de 6.5% en su ventas a tiendas totales comparado con el mismo periodo de 2013.

Si miramos el acumulado (de enero a octubre) de las ventas unidades totales, vemos que sumaron 929 mil millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 5.0% respecto a lo reportado en similar lapso de 2013; mientras que a unidades iguales subieron 0.6 por ciento.

Al cierre de 2013, la ANTAD estaba conformada por 34 mil 696 tiendas: cinco mil 183 de autoservicio, mil 866 departamentales y 27 mil 647 especializadas.

Anteriormente...

INEGI ha presentado los datos sobre la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC), donde vemos la evolución del comercio al por mayor y al por menor.

Así, con cifras desestacionalizadas, los Ingresos por suministro de bienes y servicios en las Empresas Comerciales al por mayor registraron una disminución de (-)0.19% y al por menor crecieron 0.59% durante agosto de este año frente al mes inmediato anterior.

En su comparación anual, los Ingresos por suministro de bienes y servicios en las Empresas Comerciales al por mayor se redujeron (-)1% en términos reales en agosto de 2014, como resultado de caídas en los subsectores de Productos textiles y calzado; Materias primas agropecuarias y forestales, para la industria, y materiales de desecho, y en el de Camiones y de partes y refacciones nuevas para automóviles, camionetas y camiones, básicamente.

image

Los Ingresos por suministro de bienes y servicios en las Empresas Comerciales al por menor crecieron 4.4% a tasa anual en el octavo mes del año en curso, derivado de los avances en los subsectores de Comercio al por menor exclusivamente a través de Internet, y catálogos impresos, televisión y similares; Abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco; Artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal, y en el de Productos textiles, bisutería, accesorios de vestir y calzado, entre otros.

Anteriormente...

El INEGI ha presentado el informe sobre las ventas en los establecimientos comerciales que al por mayor registraron un aumento de 4.93% y al por menor de 0.40% durante julio de este año frente al mes inmediato anterior.

Si vemos la comparativa anual, las ventas en el comercio al por mayor del conjunto de las 37 ciudades consideradas se incrementaron 0.4% en términos reales en julio de 2014.

Las ventas al por menor crecieron 2% a tasa anual en el séptimo mes del año en curso, derivado de los avances en los subsectores de Alimentos, bebidas y tabaco; Productos textiles, accesorios de vestir y calzado; Vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes; Enseres domésticos, computadoras y artículos para la decoración de interiores, y en el de Tiendas de autoservicio y departamentales.

Anteriormente...

ANTAD expuso en un reporte que las ventas en dicho sector durante el mes de agosto crecieron a tasa anual 3.7% a tiendas iguales, es decir, en todas aquellas tiendas con más de un año de operación, y 8.0% a tiendas totales o todos los puntos venta.

De acuerdo con el desempeño registrado en el mes pasado, las ventas de enero a agosto de este 2014 sumaron 748 mil millones de pesos que, comparadas con el mismo periodo del año pasado, representan una variación de 5.1% a unidades totales y de 0.7 a unidades iguales.

De manera específica, las ventas en el rubro de supermercados (abarrotes y perecederos) aumentaron 2.6% a tiendas iguales a tasa anual y 7.3% a tiendas totales, repuntes que fueron los más altos desde marzo del año pasado.

Anteriormente...

El INEGI ha informado que las ventas en los establecimientos comerciales al por menor registraron un incremento de 0.18%, mientras que las ventas al por mayor descendieron (-)3.89% durante junio de este año frente al mes inmediato anterior.

En su comparación anual, las ventas en el comercio al por menor del conjunto de las 37 ciudades consideradas aumentaron 1.1% a tasa anual en el sexto mes del año en curso, derivado de los avances en los subsectores de Productos textiles, accesorios de vestir y calzado; Alimentos, bebidas y tabaco; Artículos para el cuidado de la salud, y en el de Tiendas de autoservicio y departamentales.

image

Las ventas al por mayor disminuyeron (-)3% en términos reales en junio de 2014, como resultado de las reducciones en los subsectores de Productos farmacéuticos, de perfumería, accesorios de vestir, artículos para el esparcimiento y electrodomésticos; Camiones; Alimentos, bebidas y tabaco, y en el de Productos textiles y calzado.

El personal ocupado en los establecimientos al por mayor no presentó variación, mientras que en los relativos al por menor creció 3.9% en junio pasado respecto a igual mes de un año antes.

Anteriormente...

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) ha anunciado que las ventas comparables de sus afiliados subieron un 0.7% interanual en julio.

Las ventas comparables o iguales son las de aquellas tiendas con más de un año en operación.

La asociación, que agrupa a grandes cadenas minoristas como Wal-Mart de México (Walmex) y Soriana, dijo que las ventas totales -que incluyen a las tiendas abiertas en los últimos 12 meses- crecieron un 4.7% en julio frente a mismo mes del 2013.

Anteriormente...

El INEGI ha anunciado que con cifras desestacionalizadas, las ventas en los establecimientos comerciales que se efectuaron al por mayor han sufrido un incremento de 1.32% y al por menor 1.13%, durante abril 2014.

En concreto, las ventas al por menor disminuyeron (-)0.4% a tasa anual en el cuarto mes del año en curso, derivado de reducciones en los subsectores de Vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes; Productos textiles, accesorios de vestir y calzado; Artículos de ferretería, tlapalería y vidrios, y en el de Alimentos, bebidas y tabaco.

En su comparación anual, las ventas en el comercio al por mayor del conjunto de las 37 ciudades consideradas registraron una caída de (-)2.4% en términos reales en abril de 2014, como resultado de retrocesos en los subsectores de Alimentos, bebidas y tabaco; Camiones; Materias primas agropecuarias, para la industria y materiales de desecho; Productos farmacéuticos, de perfumería, accesorios de vestir, artículos para el esparcimiento y electrodomésticos, y en el de Productos textiles y calzado.

image image

Anteriormente...

El INEGI ha presentado el informe sobre ventas en los establecimientos comerciales que al por mayor aumentaron 0.06% y al por menor 0.78%, durante marzo 2014 respecto al mes inmediato anterior.

En su comparación anual, las ventas en el comercio al por mayor del conjunto de las 37 ciudades consideradas registraron un incremento de 3.8% en términos reales en marzo de 2014.

Las ventas al por menor crecieron 1.7% a tasa anual en el tercer mes del año en curso, derivado de las alzas en los subsectores de Vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes; Artículos de ferretería, tlapalería y vidrios; Alimentos, bebidas y tabaco, y en el de Artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal.

Anteriormente...

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) ha anunciado que las ventas iguales de sus socios subieron un 2.4% en abril.

En concreto, se compara favorablemente con la baja del 3.2% del mismo mes del 2013 y la caída del 2.4% de marzo de este año.

Las ventas de abril se beneficiaron del periodo vacacional de Semana Santa, que en el 2013 se registró en marzo, haciendo la base de comparación más fácil, aunque el consumo sigue a paso lento.

Por tipo de tienda, los autoservicios registraron alzas del 1.1% en ventas iguales y del 5.0% en totales, mientras que en las departamentales subieron un 4.8 y un 9.0%, respectivamente.

Las tiendas especializadas tuvieron crecimientos del 4.4% en ventas iguales y del 10.9% en sus ingresos totales.

Anteriormente...

El INEGI ha informado sobre las cifras desestacionalizadas, y vemos las ventas en los establecimientos comerciales al por menor que han aumentado 3.06% en noviembre del año pasado respecto al mes inmediato anterior, y al por mayor cayeron (-)1.37%, en igual periodo.

Si comparamos en forma anual, las ventas en el comercio al por menor del conjunto de las 37 ciudades consideradas se incrementaron 1.9% en términos reales en el mes en cuestión.

Las ventas al por mayor mostraron una reducción de (-)3.5% en noviembre de 2013 frente al penúltimo mes de 2012.

Anteriormente...

Según la información publicada por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD), en 2013 sólo crecieron 0.1% las ventas minoristas.

El comercio se vio afectado el año pasado por el retraso en el gasto público, desastres naturales y las marchas en la capital mexicana.

La ANTAD estimó que para este año las ventas iguales (las de aquellas unidades con más de un año en operación) crecerán 1.7%.

Anteriormente...

El INEGI ha informado que con cifras desestacionalizadas, las ventas en los establecimientos comerciales al por mayor crecieron 4.91% en octubre a tasa mensual y al por menor ascendieron 0.80%, en igual periodo.

En su comparación anual, las ventas en el comercio al por mayor del conjunto de las 37 ciudades consideradas se redujeron (-)1.7% en octubre de 2013, derivado principalmente de los descensos en los subsectores de Camiones; Materias primas agropecuarias, para la industria y materiales de desecho, y en el de Alimentos, bebidas y tabaco.

A nivel de subsector, presentaron decrementos en los de Enseres domésticos, computadoras y artículos para la decoración de interiores; Artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal; Alimentos, bebidas y tabaco, y en el de Artículos para el cuidado de la salud, entre otros.

Anteriormente...

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) ha anunciado que las ventas iguales de sus socios subieron un 3.4% interanual en noviembre, más que nada impulsadas por la campaña de promociones "El Buen Fin".

Es importante ver que este aumento se compara con caídas en los últimos dos meses y con el aumento del 7.1% reportado para noviembre del año pasado.

Adicionalmente al Buen Fin, noviembre tuvo un sábado más que en el año pasado, agregando un importante día de compras para los mexicanos.

Por tipo de tienda, las de mejor desempeño fueron las departamentales con alzas del 13.9% en ventas iguales y del 18.7% en las totales.

Las tiendas especializadas tuvieron crecimientos del 2.2% en sus ventas iguales y del 7.8% en las totales, mientras que los autoservicios vieron aumentos del 0.1% y 4.6%, respectivamente.

Anteriormente...

El INEGI informa que, con cifras desestacionalizadas, las ventas en los establecimientos comerciales al por menor crecieron 1.1%, durante agosto pasado frente al mes inmediato anterior.

Como bien dijimos, esta subida de las ventas minoristas resultó superior a lo pronosticado por Reuters entre 19 especialistas.

Por tipo de tienda, las ventas iguales de las tiendas departamentales crecieron un 8.3% y las de las especializadas avanzaron un 0.6%. En contraste, las de los autoservicios cayeron un 0.7 por ciento en agosto.

En los sectores que más se vio el incremento de las ventas minorista destacamos:

  • Productos textiles
  • Accesorios de vestir y calzado
  • Artículos de ferretería
  • Tlapalería y vidrios
  • Computadoras
  • Decoración de interiores

ANTAD, que agrupa a un centenar de las mayores cadenas minoristas del país -entre ellas la líder del mercado Wal-Mart de México (Walmex), Soriana y Chedraui ? agregó que las ventas totales de sus socios aumentaron un 6.1 por ciento en agosto.

Recordemos los datos anteriores:

image

El Gobierno ajustó recientemente su expectativa para el crecimiento de la economía este año a 5%, ante un esperado incremento de la actividad del mercado interno.

En su comparación anual, las ventas en el comercio al por menor del conjunto de las 37 ciudades consideradas aumentaron ligeramente en 0.1% en mayo de 2013, derivado de los incrementos en los subsectores de Productos textiles, accesorios de vestir y calzado; Alimentos, bebidas y tabaco; Vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes, y en el de Artículos para el cuidado de la salud.

El personal ocupado se acrecentó en los establecimientos al por mayor 3.4% y en los relativos al por menor 4.7% en mayo de este año comparado con igual mes de 2012.

Fuente: INEGI


Sobre esta noticia

Autor:
Naicop (1429 noticias)
Fuente:
elinpc.com.mx
Visitas:
2782
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.