Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Anticipan encarecimiento de créditos en Paraguay

12/04/2011 05:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El anuncio del Banco Central de Paraguay (BCP) respecto que incrementará las tasas de interés referenciales traerá aparejado un encarecimiento de los créditos en el sector financiero, explicaron hoy fuentes del ente estatal. Según un informe del BCP, el aumento de los intereses en enero y febrero de este año llegó a 20 por ciento respecto a lo que regía en diciembre de 2010 y la mayor alza la anotaron las tarjetas de crédito con un promedio de tasas que pasó de 36.6 a 43.1 por ciento. También anotaron un fuerte incremento los préstamos personales para consumo, con plazos mayores a un año, cuyos intereses pasaron de 23.9 por ciento a 26.9 por ciento entre el último mes del año pasado y el primer bimestre de 2011. Por otro lado, las tasas de interés para los préstamos personales a menos de un año crecieron de 18.8 a 20.7 por ciento en el mismo período. El experto en finanzas Carlos Moreno señaló a Notimex que en los próximos meses continuará el aumento de las tasas de interés para los créditos en el sistema bancario por el retiro de liquidez que realiza el BCP. “Las tasas aumentaron en todos los segmentos, pero todavía se está en los inicios, por lo que no se evidencia una suba muy importante. Pueden registrarse índices más altos, donde los de las letras de cambio son las que van marcando el nivel de intereses”, puntualizó. El economista paraguayo Aníbal Insfrán explicó que es muy probable que el instituto emisor no suba sus tasas para la colocación de instrumentos de regulación monetaria porque se retira mucho dinero del mercado. Agregó que el saldo en poder de las instituciones bancarias privadas de la plaza registró en los últimos meses un aumento superior a los 120 millones de dólares desde que comenzó el incremento de los índices de referencia.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
144
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.