¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
La restricción vehicular vigente hace tres años en Costa Rica para reducir el consumo de combustible fue anulada hoy por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), al considerar que limita la libertad de tránsito. Según un comunicado del Departamento de Prensa del Poder Judicial, la CSJ tomó la decisión luego que un abogado argumentó que la medida limitaba "la libertad de tránsito por el territorio nacional, siendo éste un derecho fundamental y garantizado por el Estado". La medida, implementada en 2006, regía de lunes a viernes y de 06:00 a 19:00 horas locales (12:00 a 01:00 GMT), para el centro de esta capital, y se aplicaba cada jornada según la terminación de la placa de circulación de los vehículos. Tras la puesta en vigencia de la restricción, la estatal Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) y el gobierno exhortaron a los conductores a racionalizar el uso de sus vehículos para reducir el consumo de petróleo. Con unos 4.5 millones de habitantes y un parque vehicular superior a los 1.3 millones de unidades, Costa Rica depende de la importación de petróleo y productos derivados para cubrir sus necesidades en materia de hidrocarburos.