¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La comisionada del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), Rebeca Mendoza Hassey, anunció la próxima creación de comités escolares contra esta problemática. En entrevista, explicó que mientras el 55 por ciento de los jóvenes del centro del país consumen alguna droga legal o ilegal antes de la mayoría de edad, en el estado se detectan niños de 8 años que presentan alguna adicción. Ante el crecimiento de tal índice en edades cada vez más jóvenes, se firmarán convenios con los 18 municipios para combatir la problemática y se crearán comités escolares contra las adicciones. Actualmente el 100 por ciento de las secundarias del estado tienen capacitación en adicciones, pero en las primarias es de apenas el 30 por ciento y se pretende disminuir la prevención hasta los 3 años de edad. Enfatizó que el tratamiento contra este problema tiene que ver con la enseñanza, la educación y la creación de redes, porque no pueden darse medicamentos para combatirlo. "Es emocional y la problemática es multifactorial, mentira que es la falta de dinero. Tratan de evitar la realidad y es lo que les hacemos ver, problemas los hay y siempre los va a haber, pero hay que saber controlar emociones e impulsos", destacó. Agregó que se pretenden triplicar las acciones en contra de esta problemática, aunque el presupuesto de este año fue de nueve millones de pesos, de los que cinco millones de pesos fueron para cuestiones operativas. Se espera que el próximo año el presupuesto del CECA se eleve hasta los 12 millones de pesos. Además, se tiene confianza en la efectividad de las redes, como los comités escolares.