¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cronicasrevista escriba una noticia?
Agencias
(Ntmx).- La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, anunció que se apoyará a todos los municipios de las zonas fronterizas con la Tarjeta Sin Hambre, lo cual significa la entrega de 638 pesos mensuales.
Ante el presidente Enrique Peña Nieto, la funcionaria detalló que esos recursos se intercambian en todo el Sistema DICONSA por 13 productos básicos avalados por nutriólogos, y que garantizan la alimentación y la nutrición de las familias que están en esta condición.
Además, a lo largo de la frontera se pondrá en marcha el Programa de Comedores Comunitarios, para que niños y niñas, mujeres embarazadas, o que amamantan a sus hijos, así como adultos mayores, tengan garantizado el acceso a la alimentación.
En el marco de la puesta en marcha del Programa de Apoyo a las Zonas Fronterizas del país, que incluye distintas acciones para impulsar el desarrollo de estas regiones y a sectores de la sociedad que viven en condición de rezago social, informó que se fortalecerán los planes de empleo temporal para esas regiones.
En su discurso, comentó que las acciones puestas en marcha por el presidente en apoyo a la frontera, son "una muestra que el gobierno de la República es sensible a las voces de los mexicanos y que ha recogido las legítimas aspiraciones de contar con un México incluyente".
Expuso que como parte de esta reforma hacendaria, que tiene un gran sentido social y pone en el centro a los mexicanos y su bienestar, corresponde a la Secretaría de Desarrollo Social poner en marcha una parte importante del Programa de Apoyo a las Fronteras.
"Aquí estamos, en Ojinaga, para anunciar una serie de apoyos sociales a las zonas fronterizas, las cuales juegan un papel muy importante en la dinámica económica y social de México", resaltó.
Dio a conocer que los apoyos tienen como objetivo garantizar, elevar, asegurar el acceso y la disponibilidad de alimentos nutritivos a las familias que se beneficiarán, así como el ejercicio pleno del acceso a la alimentación, que es un derecho constitucional.