¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Más de 20 eventos culturales, entre los que destaca un concierto con Betsy Pecanins, Gabino Palomares, Carlos Arellano, Rafael Catana, Nina Galindo, Salario Mínimo, José Cruz y otros, se llevarán a cabo durante la tercera semana del Festival del Fuego Nuevo, que se realiza en Iztapalapa. Entre las actividades destacan también el espectáculo artístico-musical "Mitotia"; la actuación del Grupo Meshicco; la proyección de películas como "Vaho", "Las buenas hierbas", "Nadie es inocente 20 años después" y "Un toke de rock", en la Sala Quetzalcóatl, dentro del ciclo Cine Mexicano Contemporáneo. Forman parte del programa además la inauguración en la estación Zócalo del Metro de una exposición de artistas plásticos de Iztapalapa en torno a la Coyolxauhqui; actividades deportivas como el juego de pelota prehispánica y una carrera ritual de relevos, así como un Gran Ritual de encendido del Fuego Nuevo, con cantos, palabras y danzas junto a la estatua de Cuitláhuac. El sábado 4 de diciembre Betsy Pecanins, Gabino Palomares, Carlos Arellano, Rafael Catana, Nina Galindo, Salario Mínimo y José Cruz, entre otros, se presentarán en la explanada de la sede delegacional para compartir antiguas y futuras aspiraciones de justicia social, en el concierto denominado "...y seguimos luchando...". En el ámbito de las artes plásticas, ese mismo día se realizará un encuentro sobre la corriente del Mural-Grafiti, en la confluencia de Periférico Oriente y los ejes 5 y 6 Sur, mientras en la estación Zócalo del Metro se inaugurará la muestra “Visión artística de la Coyolxauhqui", del Grupo Iztapalapa Arte Contemporáneo e invitados. En el terreno de las artes escénicas, el 5 de diciembre se llevará a cabo en el Museo Fuego Nuevo el espectáculo multidisciplinario “Mitoria”, sobre evocaciones de los antiguos mexicanos que conjugará danza, música y teatro. También, habrá una reunión de artistas plásticos y pintura colectiva en el Museo Fuego Nuevo. Por la tarde, en el Cerro de la Estrella actuará el Grupo Meshicco, con un espectáculo de música en vivo. Igualmente se inaugurará una exposición pictórico-fotográfica con acrílicos de Ariel Jiménez y fotografías de Carlos Franco, ambos de la UAM-Iztapalapa. Antes, este viernes 3 de diciembre, se exhibirá las películas "Vaho", de Alejandro Gerber Bicecci, que cuenta una historia ocurrida en Iztapalapa, en una zona humilde y olvidada, pródiga en fervorosas manifestaciones de fe y la más sedienta de la Ciudad de México, y "Las buenas hierbas", de María Novaro. El sábado 4 de diciembre se volverá a proyectar Vaho", seguida de “Eréndira", de Juan Mora Cattlet. Mientras que "La vida loca", de Christian Poveda, podrá verse el domingo 5 de diciembre. Como parte de las actividades deportivas del Festival del Fuego Nuevo, el domingo 5 de diciembre se realizará una Carrera Atlética por el Fuego Nuevo, que iniciará en la avenida Ermita-Iztapalapa. También habrá un juego de pelota prehispánica con jugadores provenientes de Mixquic, en el complejo deportivo de Santa Cruz Meyehualco, y una carrera ritual de relevos, del zócalo de Iztapalapa al Cerro de la Estrella, llamado Huizachtepetl. El Festival del Fuego Nuevo inició el pasado 20 de noviembre y concluirá el 21 de diciembre.