¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que De Sinaloa escriba una noticia?
* El Encargado del despacho de la Dirección General del ISIC, Lic. Trinidad Peñuelas Castro, aseguró que se está trabajando para que la sociedad tenga elementos de concordia que puedan coadyuvar en la educación integral de nuestros jóvenes y niños.
*Del martes 11 al viernes 14 de marzo, el recinto ícono de la zona norte del estado se llena de fiesta.
Los Mochis, Sinaloa.- "Estamos trabajando para que nuestra sociedad tenga elementos de concordia, que puedan coadyuvar en la educación integral de nuestros jóvenes y niños", apuntó Trinidad Peñuelas Castro, Encargado del despacho de la Dirección General del Instituto Sinaloense de Cultura, durante la rueda de prensa donde se dio a conocer el programa de actividades del 24 aniversario del Museo Regional del valle del Fuerte, el cual hace una rica fusión de pintura, música y una charla.
Peñuelas Castro dijo que el Museo Regional, es un recinto que alberga historia, un lugar donde las expresiones artísticas son continuas, permanentes y, como tal, se convierte en un ejemplo vivo donde confluyen los esfuerzos de la sociedad civil y el gobierno. En sí, un espacio que es un icono para la ciudad.
Agregó que para el Instituto Sinaloense de Cultura, es un privilegio poder trabajar con acciones que enriquecen al ser humano y que alimentan el alma y el espíritu por todo el estado. "Nuestro eslogan dice Mas cultura, para más sinaloenses , y en eso estamos trabajando, estas actividades del 24 aniversario del Museo Regional del Valle del Fuerte, es un ejemplo de ello".
Desde el Instituto Sinaloense de Cultura, se está trabajando en disciplinas como la música, literatura, cultura, arqueología, es decir, en todas las líneas posibles para enriquecer a la sociedad de Sinaloa, y esta semana de actividades, es un claro ejemplo de estas acciones.
"Estamos trabajando para que cada uno de los sinaloenses tengan más cultura y fortalecer el proyecto de la obra humana que nuestro gobernador, Lic. Mario López Valdez, se ha trazado en su plan de gobierno", concluyó.
En su momento, la Delegada Zona Norte del Instituto Sinaloense de Cultura, María del Rosario Manzanárez, dijo que el Museo Regional del Valle del Fuerte se ha convertido en un símbolo desde los inicios de esta ciudad también muy admirada por su arquitectura y por la lucha tenaz en el mantenimiento de este inmueble para que permanezca y sea también de toda la ciudadanía.
En su intervención, la Directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Lic. Claudia Bañuelos Wong, dijo que desde el año de 1990, cuando fue inaugurado el Museo Regional, la idea de la cultura aquí en Los Mochis está muy ligada con éste. "Sentimos que es una nueva era en la cultura de la ciudad, la nueva vida a la par de este lugar, esta casa está muy ligada a la memoria que tenemos de la cultura", expresó.
PROGRAMA
Los festejos dan inicio este martes 11 de marzo a las 19:00 horas con la charla Museo Regional del Valle del Fuerte, Una casa con historia , a cargo de los doctores Mario Grijalva Camou y Mario Grijalva Ruiz, moderada por el cronista de la ciudad Armando Infante Fierro. Al finalizar se realizará un programa musical con el grupo instrumento-vocal D'Armonía, todo esto en el patio central del museo.
El miércoles 12, a las 19:00 horas en la Sala Jesús Zazueta Sánchez, será inaugurada la exposición, Eterna Primavera, de María Dolores Félix de Balderrama.
El jueves 13 se realizará el concierto con la Orquesta Sinfónica y Coro Infantil y Juvenil de Los Mochis, además de la Banda Regional Infantil y Juvenil de Ahome, teniendo como sede la Concha Acústica de la Escuela Vocacional de Artes en punto de las 19:00 horas. Actividad a la que se espera acudan de mil 500 a 2 mil personas, pues es un concierto muy esperado.
La fiesta cierra con broche de oro con una Noche bohemia Voces del recuerdo, a cargo de Baldomero Félix, Silvia Salazar, Rufino Serrano, Rodolfo Alejos, Ignacio Orejel y Guillermo Andrade, en el patio central del museo a las 20:00 horas. Cabe mencionar que pueden traer consigo vino de mesa para disfrutar durante este evento musical.
Estuvieron también como invitados especiales en la rueda de prensa, el Director de Programación Artística del ISIC, Lic. Jorge Mario Escalante Anaya y el director de Patrimonio Cultural del ISIC, Antropólogo Joel Barraza; la Directora de la Escuela Vocacional de Artes; Lic. María del Rosario Osuna Contreras y algunos cronistas de la zona norte.