¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
El primer ministro de Quebec, Jean Charest, anunció hoy el comienzo de los trabajos de construcción de una presa hidroeléctrica en el río Romaine que producirá mil 550 megavatios de electricidad. La obra será efectuada en la municipalidad de Havre-Saint-Pierre, en la Costa Norte del río San Lorenzo y a unos mil kilómetros al norte de Montreal, y según Charest, será en los próximos años la construcción en curso más importante de todo Canadá. El proyecto de construcción tiene un costo de unos cinco mil 571 millones de dólares estadunidenses y según la empresa estatal Hydro-Quebec será completado en 10 años. La producción de electricidad de la Romaine será para cubrir una creciente demanda de exportación hacia Estados Unidos y el previsto aumento de la demanda doméstica. Sin embargo, el proyecto ha sido criticado por muchos ambientalistas porque afecta uno de los últimos ríos "prístinos" de Québec y alterará de manera irreversible el régimen hídrico del Golfo de San Lorenzo y las especies marinas que lo habitan. En especial tendrá impactos ecológicos negativos en el archipiélago Mingan, una reserva natural creada para proteger un ecosistema único, según la organización Nature Quebec. Desde el punto de vista técnico el complejo hidroeléctrico Romaine tendrá cuatro centrales -con sus presas- para una producción anual de ocho teravatios.