¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El jefe de la Sección de Visas del consulado de Estados Unidos en esta ciudad, Gabriel Kaypaehian, informó hoy que a partir del 11 de enero de 2010 será obligatorio un nuevo formato por Internet, denominado DS-160. En rueda de prensa, explicó que esta nueva solicitud de visa, que sustituye a la anterior DS-156, así como a los formularios complementarios DS-157 y DS-158, se aplicarán a nivel mundial con el afán de facilitar el trámite a los solicitantes. Detalló que se trata de un formato interactivo que lleva al solicitante a seguir cada paso, de acuerdo con las características de la persona, y una vez llenado en línea esta forma inteligente ofrecerá una hoja de confirmación que deberá llevar el interesado. Agregó que el proceso para solicitar la cita sigue igual, la que se puede obtener vía telefónica o por Internet, además, el pago en la institución bancaria seguirá sin ningún cambio, de 131 dólares para adultos y 13 dólares a menores de 15 años. Refirió que a partir del próximo 11 de enero este formulario será mandatario para los solicitantes de visa en los 10 consulados de Estados Unidos que se ubican en México, aunque aclaró que es un requisito que implementarán en todo el mundo. Enfatizó que el nuevo formato DS-160 es una solicitud que se tiene que llenar en línea y que será utilizada para recabar la información necesaria de los solicitantes de una visa de no inmigrante. "Los funcionarios de la sección de visas usarán la información ingresada en la DS-160 para procesar la solicitud de visa, que junto con una entrevista personal determinará la elegibilidad de cada solicitante", dijo. Indicó que este nuevo formulario, que es totalmente gratuito, facilitará el proceso del otorgamiento de visa, al señalar que las preguntas e instrucciones en el formulario han sido traducidas a diferentes lenguas, y una vez que se posiciona el cursor por encima de cada pregunta aparecerá un recuadro con la traducción. Kaypaehian destacó que más de 80 por ciento de las solicitudes son aprobadas, al indicar que en 2008 otorgaron en el consulado de Guadalajara 160 mil visas, en tanto, en los periodos vacacionales es cuando más se incrementa el número de solicitantes.