¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Paisanos zacatecanos y autoridades presentarán ante el Comité de Validación y Atención al Migrante (Covam) un programa para realizar 67 obras en el programa 3X1, informó el delegado de la Sedesol, José Ramón Medina Padilla. Afirmó que mañana sábado tendrá lugar en Denver, Colorado, Estados Unidos, la tercera sesión ordinaria del Covam, donde se presentará la propuesta para la ejecución de 67 acciones, que incluyen obras de infraestructura comunitaria y becas por 40 millones de pesos. Al pormenorizar la propuesta, dijo que incluye 63 obras en los municipios de Francisco R. Murguía, Pánfilo Natera, Guadalupe, Juan Aldama, Juchipila, Nochistlán, Pánuco, Pinos, Río Grande, Valparaíso, Vetagrande, Villa García, Villa González Ortega y Tepetongo. Agregó que también contempla cuatro acciones de becas para estudiantes destacados de escasos recursos de los municipios de Mezquital del Oro, Río Grande y Tabasco, por casi 2 millones de pesos. Precisó que de esos recursos, cada nivel de gobierno y los clubes migrantes aportarían 475 mil pesos cada uno. Destacó que el gobierno federal apoya las iniciativas de zacatecanos que trabajan en Estados Unidos, con el objetivo de mejorar sus comunidades de origen y mejorar la calidad de vida de sus familias. En el programa 3X1 también se incluye la construcción del campus de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y techos en tres escuelas primarias de Pinos, entre otras como pavimentación y construcción de guarniciones y banquetas.