¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Drebbin escriba una noticia?
Cartel de la películaHace doce años, el director Emilio Martínez-Lázaro, obtuvo un enorme éxito en las taquillas de toda España
con la producción "El otro lado de la cama", una divertidísima comedia que, por aquel entonces, creo que fue la película más taquillera del año o de las más taquilleras. Desde luego, fue una grata sorpresa para la industria cinematográfica en aquel momento.
Pues bien, con "Ocho apellidos vascos", la historia se repite. Esta comedia, al estar producida por Telecinco cinema entre otras, prometía cosechar un buen número de espectadores, pero el tremendo impacto que ha tenido en la sociedad española, ha sido una gran (y grata) sorpresa.
El enredo es bastante similar al que podamos encontrar, por ejemplo, en un capítulo de la popular serie "Aída", mezclado con unos cuantos chistes, muy bien contados por cierto, metiéndose con los prejuicios que hay sobre los vascos y también sobre los andaluces.
"Ocho apellidos vascos" se sostiene, principalmente, sobre el buen hacer en la comedia de la mayoría de sus actores, y el contraste (y la confrontación inevitable), entre algunos de esos personajes, bien sea por sus "raíces", o por su posición en la historia (padre de la novia, futuro casamentero , etc...).