Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Aplica Aserca inversión de dos mil 401 mdp este año en Chiapas

11/12/2010 05:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El director regional de Aserca, Juan Oscar Cepeda Gutiérrez, informó que este año se ha aplicado una inversión de dos mil 401 millones de pesos, para el apoyo y servicios a la comercialización agropecuaria en la entidad. El funcionario de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca) detalló que mil 363 millones de pesos se canalizaron en apoyo y servicio a la producción y comercialización agropecuaria, con una cobertura de seguros contra humedad, granizo, plagas e inundaciones. Asimismo, indicó que mil 38 millones en el Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo), donde se realiza a la vez una actualización del padrón y verificación de las unidades de producción. Manifestó que muchos productores saben quién les va a comprar su cosecha al término del ciclo agrícola, lo que genera certidumbre y confianza, con base en la cotización del dólar. Detalló que al año producen 1.7 millones de toneladas de maíz, cuyo precio internacional por tonelada es de 215 dólares y una proporción es para fines de consumo local y pecuario. Añadió que la totalidad de soya está en agricultura por contrato, así como el sorgo, en tanto que en maíz más de 100 mil toneladas están bajo este esquema, en tanto en el sector pecuario de porcino y bovinos se han incorporado en este año con una buena aceptación. Cepeda Gutiérrez enfatizó que en el estado los productores ahora producen mejor, al final de la cosecha saben quién se les va a comprar mediante ese pacto de la compra venta que se estableció al inicio del ciclo de producción. Resaltó que en agricultura por contrato están más de seis mil productores, con un volumen de 137 mil toneladas, en tanto que las coberturas de café y ganadería por contrato suman seis mil 800 productores, con nueve mil 200 toneladas. Manifestó que el impulso a la comercialización agropecuaria radica en la importancia de beneficiar a los productores para competir en medio de la globalización y que puedan obtener mejores ingresos, se incrementa la productividad, la rentabilidad y van siendo cada vez más competitivos. Indicó que se trata de mejorar la situación económica de los productores, además existe un enorme potencial para mejorar la rentabilidad de las tierras, para lo cual se pretende mejorar la cobertura y superficie del rambután, litchi, mango, hule y aceite de palma.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
458
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.