Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maura Estudiante escriba una noticia?

Aplicación NIC 41 en la Contabilidad Ganadera

31/07/2022 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La transformación biológica genera variación de cambios físico-crecimiento, degradación, producción y procreación

Resumen

El ganado se mide al valor razonable menos los costos estimados hasta punto de la venta, el valor razonable del ganado se determina a partir de los precios de mercado de los animales con edad, raza y caracteristicas genéticas similares. La leche se mide inicialmente en el momento del ordeño, por valor razonable menos los costos estimados en el punto de venta. el valor razonable de la leche se determina sobre base de precios del mercado del área local.

Palabras Claves

ganado, venta, costos.

 

Abstrac

Livestock are measured at fair value less estimated costs to point of sale, the fair value of cattle is determined from the market prices of animals with similarr age, breed and genetic characteristics. Milk is initially measured at the time of milking, at the fair value less estimated costs at the point of sale, the. The fair value of the milk is determined on the basis of market prices in the local area.

Keyword

Cattle, sale, costs.

 

Introducción

La NIC 41prescribe, entre otras cosas, el tratamiento contable de los activos biológicos a lo largo del periodo de crecimiento, degradación, producción y procreación, así como la medición incial de losproductos agrícolas en el punto de su cosecha o recolección.

Recuperado de https:www.nic niif.org/files/NIC%22041%20 Agricultura.pdf

Contenido

Las NIC son un conjunto de estándares creadas con el fin de establecer el modo de presentar los estados financieros. Las normas de contabilidad emitidas ahora son conocidas como NIIF (Rodriguez, 2015).

Por lo tanto, la manera de establecer una correcta valoración de los activos biológicos es el valor razonable, ya que se considera como un criterio de valoración contable de activos y pasivos, el mismo depende de la transacción que se emplee entre partes interesadas e informadas en condiciones de independencia mutua (Comité de Normas Internacionales de Contabilidad, 2008).

Comité de Normas Internaciones de Contabilidad. C. (2008). 


El valor razonable no es solo una expresión matemática, si no que se explica el precio que se estima de un activo biológico tras la identificación de costos empleado en el proceso de transformación del activo, más costos que se utilizan para la venta o comercialización del mismo. Se representa por lo general mediante la siguiente formula: valor = beneficios – costos (Bustamante, 2015).

El valor razonable también puede identificarse como el precio de un activo biológico en las ganancias futuras, es decir, se valoran por cálculo de las propiedades físicas demostrativas que el activo biológico presenta después de un período ya concluido, por ejemplo, el precio de una vaca será diferente tras haber sido parte del proceso de reproducción, en otras palabras, el valor razonable también puede representar los costos de depreciación de una activo biológico que haya sufrido otra transformación durante el proceso (Verón, et al., 2011). 

NIC41

El tratamiento contable que se debe realiza mediante la aplicación de la NIC 41, se describe en la información a revelar, siguiendo cada paso estipulado en la misma norma, es decir, se realizará la identificación y reconocimiento de los activos biológicos a través de la medición razonable del valor del activo al inicio de las operaciones o del proceso de transformación, presentando cada uno de los asientos y libros iniciales en donde se clasificará los activos según su correspondencia de crianza, engorde, reproducción, producción, entre otros.

La ventaja del costo histórico es la facilidad en su medición y el valor razonable es el que mejor refleja el valor real de los activos, sin embargo en el costo histórico la desventaja es que la informción no se actualiza hasta el dinal de la transacción. Para las fincas ganaderas, en la producción lechera, los Activos Biólogicos son las vacas que se detienen para ordeñarlas, en este caso es un proceso desde que la ternera nace, crece y se convierte en novilla posteriormente siendo vaca es ordeñada.

Conclusiones

Las empresas deben aplicar la NIC 41, para lograr determinar las diferencias en la valorización de los Activos Biològicos en comparación con el método histórico. Los estados financieros presentados utilizando NIC 41 en la valoración de los activos biológicos reflejan la ganacia o pérdida real.

Las NIC requieren que sus activos se clasifiquen de acuerdo a la naturaleza de las cuentas para poder identificar de manera oportuna y los rubros que componen cada cuenta contable, para una mejor presentación y comprensión de los estados financieros.

 

Referencias

Bustamante, M. (2015). Valor razonable y costo en la empresa ganadera según la NIC 41.

Comité de Normas Internaciones de Contabilidad. C. (2008). 

Recuperado dehttps:www.nic niif.org/files/NIC%22041%20 Agricultura.pdf

Reyes, S., & Torres, M (2016). Aplicación de la NIC 41: Caso de estudio. 

Rodriguez, D. (2015). Normas Internacionales de Contabilidad (NIC).

Verón, C., Marcolini, S., Calvo, A., & Pozzi N. (2011). La concepción del valor razonable, Decimosextas Jornadas “Investigaciones en la Facultad” de Ciencias Económicas y Estadìsticas, 2. 


Sobre esta noticia

Autor:
Maura Estudiante (2 noticias)
Visitas:
3548
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.