Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Aplicadas sólo 20% de vacunas antiinfluenza en NL

07/12/2009 06:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

De la primera remesa de 20 mil vacunas contra la influenza A(H1N1) que llegó a Nuevo León hace 10 días, sólo un 20 por ciento se ha aplicado debido a la desinformación sobre la seguridad del biológico, informaron autoridades estatales. En conferencia, el secretario de Salud estatal, Jesús Zacarías Villarreal Pérez, señaló que aunque se esperaba que a estas fechas se hubiera vacunado a por lo menos cuatro mil mujeres embarazadas y personal del sector salud, la cifra al corte del pasado viernes es de unas dos mil. Por ello, exhortó principalmente a las mujeres embarazadas de segundo y tercer trimestre, que acudan a los centros de salud y hospitales, para vacunarse. "Es muy importante recordarles que ellas tienen un mayor riesgo de infección y complicación", por lo que en forma voluntaria deben aplicarse el biológico contra la influenza humana, expuso. Reconoció que "falta promoción, aunado a que en los primeros días notamos un poco de confusión en cuanto a la seguridad, sirva esta rueda de prensa para garantizar a la población que las vacunas son seguras". Recordó que en la primera etapa se tiene contemplado vacunar entre dos mil 500 y tres mil médicos, principalmente que están en unidades de cuidados intensivos y de urgencias. "El personal médico no sólo es de la Secretaría de Salud estatal o del IMSS, sino también de hospitales privados, recuerden que esta vacuna no está disponible comercialmente y también es gratuita", apuntó. "Hay que tener cuidado con eso, que no se deje sorprender el público, no hay vacuna comercialmente en este momento, además si los servicios de salud y el propio IMSS la estamos ofertando gratuitamente, no hay necesidad de que acudan a ese tipo de ofertas", abundó. Señaló que en el estado están programadas 734 mil vacunas por parte de la Secretaría de Salud, pero en el IMSS se recibirán 702 mil. "Nada más entre esas dos instituciones vamos a aplicar más de un millón 400 mil dosis de aquí a marzo, es un proceso progresivo que tiene un calendario, tanto de entrega de la vacuna como nosotros de la aplicación", comentó. En cuanto a las cifras de influenza A(H1N1), el total de casos acumulados en Nuevo León es de tres mil 760, incluidas 53 defunciones, además de descartarse tres mil 546. El titular de Salud en el estado agregó que pese a la estabilidad de estos números durante los últimos días, con la onda fría del reciente fin de semana pudieran elevarse. Por otra parte, mencionó que los casos confirmados de dengue suman actualmente 400; 354 corresponden al tipo clásico y 46 al hemorrágico, "esto representa la mitad de lo que se registró el año pasado, donde para estas fechas teníamos 827 casos confirmados".


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
192
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.