¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La Secretaría de Desarrollo Forestal y Pesca del estado, reportó que se destinaron 339 millones de pesos para atender afectaciones al sector agropecuario en las inundaciones recientes, que impactaron en 388 mil 616 hectáreas en Tabasco. El titular de la dependencia, Carlos Rovirosa Ruiz, detalló que el paquete de apoyo se integró con 206 millones de pesos dentro del Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (Progan), y 133 millones mediante Procampo y diesel agropecuario. Reportó que se movilizaron 292 mil reses de áreas inundadas a zonas elevadas, que representan 17 por ciento del hato total en la entidad, estimado en un millón 700 mil cabezas de ganado. Por lo tanto, expuso que se apoya a 229 mil bovinos mediante el programa suplementario de alimentación, de los cuales se lleva un avance con 59 mil reses, aunque para el 8 de diciembre próximo se espera concluirlo. Además, resaltó que se entregaron a productores ganaderos 12 mil 639 toneladas de alimentos durante la contingencia, lo que representó un esfuerzo logístico, pues en zonas de los municipios de Centla, Jonuta y Macuspana se hizo en lanchas. Asimismo, abundó que en el espacio ganadero del Parque Tabasco, en esta ciudad, aún permanecen 651 reses de 896 que fueron refugiadas por productores de escasos recursos. En cuanto a las pérdidas agrícolas, la más fuerte se registró en plátano, pues de 11 mil 461 hectáreas sembradas, se siniestraron nueve mil 139 hectáreas, por lo cual se destinaron 10 millones 573 mil pesos en apoyo como paquete sanitario. En tanto, en maíz se perdieron 15 mil 902 hectáreas, por lo cual se han destinado apoyos para ocho mil 400 hectáreas, así como para hortalizas plantaciones frutales.