¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El gobernador Emilio González Márquez aseguró que Jalisco aplica acciones ambientales que a corto, mediano y largo plazos, que contribuirán a mitigar los efectos del cambio climático y garantizan un clima digno para todos. Durante el foro de análisis a la iniciativa de la Ley General de Cambio Climático, propuesta por el senador Alberto Cárdenas, el gobernador explicó que actualmente se trabaja en tres áreas que directa o indirectamente producen más niveles de contaminación. “Tres áreas en dónde se contamina y en donde se abusa de los recursos naturales, creación de energías, movilidad, actividades económicas”, detalló el mandatario jalisciense. Destacó el interés de su gobierno en ser de los primeros estados en construir una agenda energética, que identifique y aplique las acciones necesarias para disminuir los gases de efecto invernadero, por ejemplo, el uso de etanol. “En este momento se está trabajando en la plantación y la creación de un distrito cañero para el etanol, el año que entra tendremos el mínimo requerido, que son dos mil hectáreas sembradas de caña de azúcar, para con eso atraer la inversión y empezar a generar etanol desde caña de azúcar”, dijo. Reiteró que en materia de movilidad se hacen esfuerzos para dotar a la ciudad de un sistema de transporte público eficiente, con obras como la Línea 3 del Tren Ligero, las líneas subsecuentes del Macrobús y la construcción de ciclovías. Explicó que disminuye el uso de vehículos particulares y se incentiva el uso de transportes no motorizados, como la bicicleta. En el área de actividades económicas, resaltó que desde las granjas porcícolas se puede evitar contaminación, si se genera, a partir de las heces fecales, energía eléctrica.