Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Aplican operativo contra contaminación de ladrilleras

09/12/2009 03:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Departamento de Inspección al Medio Ambiente -Ecoguardias- de Guadalajara realiza operativos para detectar el funcionamiento de ladrilleras y supervisar que en el proceso de cocción del ladrillo sólo utilicen leña, en esta ciudad. El titular de la dependencia, José Francisco Lozano Mendoza, resaltó que el objetivo es evitar que en este periodo invernal incrementen los índices de contaminación ambiental, por emisiones a la atmósfera de humos y gases tóxicos. Dijo que al principio de la administración, en las orillas de la ciudad se contaba con alrededor de un centenar de hornos donde se fabricaba ladrillo de lama, y debido a inspecciones periódicas y a exigencias de Ecoguardias, toda vez que no está permitida esta actividad en Guadalajara, muchas ladrilleras han desaparecido. "Existen alrededor de 25 ladrilleras que funcionan en forma clandestina en predios que se ubican en la zona de Huentitán, cerca de la ceja de la barranca y en Tetlán, en la zona de la colonia El Barro. "Por lo que se hará un recorrido para detectarlas y supervisar que utilicen el combustible adecuado; de lo contrario, se les apercibirá, y de ser necesario, serán clausurados", subrayó. Lozano Mendoza explicó que está prohibido que utilicen derivados de hidrocarburos, como productos de plástico, hule, llantas, desechos de baterías automotrices, y pañales desechables, entre otros, por los altos índices de partículas contaminantes que generan. Exhortó a la población en general a que en este periodo invernal se abstengan de quemar llantas, basura en casas habitación, evitar la quema de fuegos pirotécnicos, de maleza y realizar encendido de fogatas en la vía pública, "en especial en Nochebuena y el 31 de diciembre".


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
991
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.