Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Talencoo escriba una noticia?

Apología al ser humano

24/02/2012 00:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Está claro que el ser humano no es perfecto, nadie lo somos, pero aun así su imperfección se agrava si constantemente se le atribuyen aquellos aspectos negativos, ensombreciendo los positivos. Es una norma bastante extendida el criticar y poco explotada el alabar, así que a aquellos que les gratifica ahondar en las penurias humanas les recomiendo no leer este articulo. Por el contrario, aquel que lo lea, se dará cuenta al terminar, que su cerebro ha aprendido a ver las cosas desde el otro lado, el lado abandonado, el lado positivo y real de la esencia humana.

Me entristece enormemente descubrir, una y otra vez, bajo la mirada de otros, que el ser humano no tiene escrúpulos, que somos violentos, amorales y un sinfín de atributos que nada tienen que envidiar, al mas horrible de los personajes maléficos de animación con los que hemos crecido.

Es cierto que como seres con conciencia, tenemos nuestros mas y nuestros menos, pero yo sigo defendiendo la bondad, la gratitud, la generosidad y muchas otras virtudes, como esencia del ser humano. No creo que al nacer haya nadie con defectos, el problema viene al poner el pie en este mundo, un mundo donde las dificultades con las que nos encontramos muchas veces nos desvían del camino natural de las cosas. Pero tenemos que entender estos inconvenientes como el modo de aprender y de ayudarnos a encontrar en nosotros mismos, aquello con lo que nacimos, y que la propia sociedad, tal y como la hemos construido, nos arrebató. Muchos no lo consiguen, quedándose por el camino del aprendizaje o perdiéndose en el, pero otros muchos vuelven a su esencia, aquella que nos hace HUMANOS y aprenden a extraer y potenciar todas aquellas virtudes, que un día nos hicieron olvidar.

Ahora me gustaría que pensarais en vuestras propias virtudes, aquellas que os hacen únicos y genuinos, aquellas que normalmente nadie os dice, pero que sois conscientes de poseerlas. Unos seréis generosos por naturaleza, otros altruistas, otros simpáticos, amables, justos, ... y un largo etcétera de aspectos positivos que todos poseemos. Os animo a que hagáis una prueba, profundizad en vuestros puntos fuertes, sean los que sean, explotadlos y exprimidlos al máximo durante 21 días, dejando que poco a poco vayan impregnando vuestra persona y convirtiéndose en una cotidianeidad. ¿Por qué 21 días? pues simplemente, porque según Maxwell Maltz , es lo que tarda el cerebro en hacer nuevas conexiones neuronales tras bombardearlo con acciones nuevas, ofreciendo un camino alternativo a los hábitos adquiridos. Si conseguís llegar al vigesimoprimer día con vuestras virtudes por bandera, veréis que la plasticidad neuronal os permite ver las cosas desde otro punto de vista.

Dicen que el ser humano no es bueno, pero el que lo dice no sabe que andamos por la vida vestidos con harapos deshumanizantes que nos pusieron al nacer. Solo hace falta quitarse la vestimenta impuesta, y andar por el mundo con la desnudez de la esencia humana.


Sobre esta noticia

Autor:
Talencoo (38 noticias)
Fuente:
talencoo.blogspot.com
Visitas:
3413
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.