Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Apoya BID desarrollo de biocombustibles sostenibles para aviación

08/06/2011 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció hoy la aprobación de un proyecto de cooperación regional para colaborar con instituciones públicas y privadas en el desarrollo de una industria de bioqueroseno para aviación, utilizando diferentes materias primas locales. La iniciativa financiará servicios de consultoría, generación de conocimiento, material de difusión y seminarios sobre el uso y producción sostenible de bioqueroseno, para demostrar su factibilidad en el sector de aviación regional y la potencial exportación del producto. El organismo multilateral apuntó que acompaña a los actores de la industria de aviación local, que lideran el desarrollo de combustibles alternativos para aviación. Estos son la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI/ICAO), la Iniciativa de Combustibles Alternativos para Aviación Comercial (CAAFI), el Foro Económico Mundial (FEM/WEF), empresas aéreas individuales, fabricantes de aeronaves y proveedores de tecnología de biocombustibles. Todos ellos hacen trabajo conjunto en el desarrollo de reglamentos y metas de reducción de emisiones de carbono para la industria de transporte aéreo, con la meta de desplazar para 2050 más de 50 por ciento del queroseno utilizado en aviación por fuentes alternativas, en el ámbito mundial. Para el BID, una de las opciones para que las aerolíneas puedan cumplir sus metas de reducción de emisiones, es comprar créditos de carbono. Otra opción consiste en desarrollar combustibles alternativos que ayuden a alcanzar los requerimientos de reducción de emisiones, contribuyendo en forma simultánea a la competitividad de la industria, al reducir la volatilidad de los precios de los combustibles. En la actualidad, las opciones de combustibles alternativos en este sector son limitadas, debido a las características técnicas requeridas. El proyecto BID posibilitará la investigación y desarrollo de tecnologías para la producción de sustitutos factibles a los combustibles tradicionales en el sector de aviación, con costos de producción significativamente inferiores para América Latina y el Caribe, respecto a otras regiones. Hacerlo permitirá que la región de América Latina y el Caribe asuma liderazgo en el suministro de un producto competitivo de elevado valor agregado (como ha sido el caso del etanol y del biodiesel), y contribuya al desarrollo económico local y a crear empleos de calidad.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
294
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.