Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Apoya Conafor-Tlaxcala reforestación en bosque de Jalisco

17/07/2012 07:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La delegación Tlaxcala de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) apoya los trabajos de conservación, restauración y reforestación en el bosque de la Primavera, zona natural del estado de Jalisco afectada por un incendio en abril pasado. Amada Acoltzi González, titular de la gerencia estatal de Conafor, señaló que personal del organismo colaboró en la restauración de suelos en esa zona boscosa, ubicada entre los municipios de Tala y Zapopan. Esta zona boscosa, refirió la funcionaria federal, sufrió afectaciones en más de ocho mil hectáreas durante el siniestro que se presentó en esa reserva ecológica. "A través de la Subgerencia de Conservación y Restauración, se apoyó la restauración de suelos en ese bosque, el cual está ubicado en la región central del estado de Jalisco, entre los municipios de Tala, Tlajomulco de Zúñiga, El Arenal y Zapopan”, expuso. Acoltzi González explicó que "del 1 al 7 de julio, Julián Pérez Ríos, Jefe del Departamento de Suelos de la Gerencia Tlaxcala, participó en la capacitación técnica y coordinación de un centenar de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, para la construcción de zanjas trinchera y presas de piedra acomodada". Así como en la capacitación para conformar un "acordonamiento de piedras en curvas a nivel, las cuales, han demostrado con las primeras lluvias su efectividad en la retención de las cenizas que fueron producto del incendio forestal que afectó a la vegetación arbustiva y árboles", dijo. La funcionaria estableció que el pasado 13 de julio la delegación participó "en la clausura de actividades de conservación y restauración de suelos que se realizaron en esta área natural protegida". Refirió que en ese bosque, con el apoyo de elementos del Ejercito Mexicano, se realizaron obras de conservación, "entre otras acciones la construcción de 23 mil 900 metros lineales de zanjas trinchera, 8 mil metros lineales de barreras de piedra y 12 mil metros lineales de protección y conservación de caminos". Acoltzi González dijo que una vez concluida esta etapa, "a partir de ayer lunes, 16 de julio, y hasta el 7 de septiembre, se realizará la plantación de más de 500 mil árboles, principalmente pinos" en el bosque de la Primavera. Destacó que los árboles "se plantarán en un espacio de 176 hectáreas. La gerencia Estatal Tlaxcala enviará personal para apoyar en esta labor de reforestación de ese bosque, que es la más grande reserva ecológica con que cuenta el área metropolitana de Guadalajara".


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
518
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.