Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Apoya gobierno de Chiapas industrialización rural

07/07/2009 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El campo es un sector estratégico que requiere una industrialización y merece el apoyo de los gobiernos federal y estatal, para elevar la producción y la capacidad de competencia, señaló el gobernador Juan José Sabines Guerrero. Indicó que "el rostro del campo de Chiapas es diferente, debido al respaldo del presidente Felipe Calderón Hinojosa", al entregar tractores y recursos económicos a productores, junto con el titular de la Sagarpa, Alberto Cárdenas Jiménez. Resaltó que "en 2006 recibimos un campo abandonado, pero este sector es la primera fortaleza y teníamos que darle un fuerte impulso, Chiapas no puede entenderse si no somos capaces de atenderlo". Añadió que hay más de tres millones de familias que viven en algún sector del campo, "por eso es importante apoyarlo, y a los productos que genera Chiapas, en 2007 nos propusimos tecnificarlo y equiparlo". Sabines Guerrero destacó que el compromiso es tecnificar y capacitar al campo, "se necesita una mayor producción en Chiapas, ya no hay tierras que repartir, hoy se trata de que esa superficie cultivada produzca más". Enfatizó que "son los productores los que deciden qué tractor, marca, empresa, financiera y crédito les conviene, para que el gobierno federal aporte un subsidio, pero lo relevante es la corresponsabilidad". Dijo que en este esquema no se imponen métodos, "si en 2007 entregamos mil 358 tractores, en 2008 llegamos a mil y en este año serán un total de mil 500, para hacer más rentable al campo de Chiapas". Refirió que "estamos estimulando a los productores", al asegurar que el reconocimiento denominado "La Mazorca de Oro" lo obtuvo el año pasado un productor de Venustiano Carranza, que alcanzó un rendimiento de 11 toneladas de maíz por hectárea. Refirió que los sistemas-producto del estado son estimulados, pues tienen como meta elevar la competencia y superar la pobreza alimentaria, por lo que se promueve la reconversión productiva y la industrialización del medio rural.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
595
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.