¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Deportes escriba una noticia?
Aunque su nombre podría sonar de otra nacionalidad, el velerista colimense Sean Mikon Farley Gómez, actual campeón mundial en vela clase Kitesurf), externó su deseo porque ésta modalidad sea parte del programa de los Juegos Olímpicos para 2016. Farlye Gómez, quien obtuvo el título en las playas de San Francisco, Estados Unidos en el Mundial de la especialidad en agosto pasado, comentó que es una especialidad nueva en donde se puede tener mucha espectacularidad de los participantes al ser considerado como el deporte extremo en la vela. Mencionó que desde hace tres o cuatro años la modalidad ha comenzado a cobrar fuerza, por lo que se analiza a través de la Federación Internacional junto con el Comité Olímpico Internacional (COI) su ingreso al programa olímpico. "Estamos buscando que (el Kitesurf) vaya al programa olímpico, en el 2012 no puede ser porque faltan algunas cosas por concretar, pero en el 2016 (Río de Janeiro) podría tener su debut y eso sería importante para los surfistas", expuso. Farley Gómez, quien obtuvo el primer lugar en el Campeonato Norteamericano en Corpus Christi, Texas, y segundo en la Copa del Mundo en España, reconoció que el surf es cada vez más popular entre los veleristas y eso puede ser un punto a favor para estar en una justa veraniega. El Kitesurf es una modalidad de la vela que en términos coloquiales se puede comparar con un deporte extremo, pero en el mar, ya que los competidores hacen un sinfín de maniobras para ganar el mayor número de puntos con sus ejecuciones. Respecto a la Regata Copa México del Bicentenario, que se efectuará del 27 de febrero al 13 de marzo del 2010 en Nayarit, el velerista dijo que es una buena oportunidad de demostrar en México el nivel adquirido y espero cerrar con un triunfo. "Estamos subiendo el nivel, pero requerimos de apoyos para seguir en los mejores eventos, entreno en diversas partes del mundo, no puedo estar en un lugar fijo".