Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Apoya Zavala propuesta para que SEP establezca materia de salud bucal

14/03/2011 06:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF, Margarita Zavala, apoyó la propuesta de que en el nivel básico de educación se incluyan las materias de salud y salud bucal, a fin de que los infantes adquieran la cultura de prevención en ese ramo. En un mensaje ante odontólogos señaló que planteará al titular de la SEP, Alonso Lujambio, que se establezca un programa que cubra el aspecto de la prevención de caries, que afecta a 95 por ciento de los escolares de entre seis y 12 años. La esposa del presidente Felipe Calderón manifestó especialmente su preocupación por los niños con Síndrome de Down, ya que son más vulnerables a las enfermedades bucales y por ello deben visitar más veces al dentista, así como a otros especialistas como el cardiólogo. “Vamos a hacer un programa para trabajar con escuelas que atienden a niños con Síndrome de Down, para hacer un esfuerzo; lo platicaría con el secretario de Educación Pública para ver cómo podemos trabajar mucho más este tema”, expuso. Tras advertir que hay un gran rezago odontológico entre los niños con síndrome de Down, también declaró que hablará con los directores de centros de rehabilitación públicos y privados, así como del Teletón, para aumentar la coordinación y el trabajo a favor de ese sector. Añadió que el hábito y la cultura de la prevención se deben trabajar desde los primeros años, lo que además del esfuerzos de los maestros requiere de condiciones precisas, por lo que el esfuerzo debe ser ordenado mediante un programa. Asimismo es importante que el país aproveche tanto sus conocimientos como la vocación, elemento necesario en todas las carreras relacionadas con el tema de la salud, para lograr mayor efectividad en la creación de una cultura de prevención. En ese sentido Zavala Gómez del Campo exhortó a los presentes a “que nunca se les olvide la vocación de servicio, eso que descubrieron de la Odontología, de poder ayudar a los demás”. El presidente de la Asociación Dental Mexicana (ADM), Jaime Edelson Tishman, señaló a su vez que en los últimos cinco años las principales enfermedades bucales en el país aumentaron seis veces, y con mayor celeridad, en comparación con los últimos 25 años debido a la falta de prevención y cultura de salud bucal. Al dar a conocer la donación de 100 mil cepillos y pastas dentales de una empresa de productos de higiene oral al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), enfatizó que se deben fomentar y fortalecer estrategias de prevención como el cepillado diario de los dientes y la visita regular al dentista. Además propuso realizar una serie de acciones como brindar información sobre salud bucal y lavado de los dientes durante toda la primaria, pues la información que hay en libros de texto gratuitos es mínima. Si los niños se cepillaran los dientes diario al llegar a la escuela y después del almuerzo escolar, aumentaría la adquisición de buenos hábitos en el cuidado bucal, aseguró. Tishman refirió que la ADM lleva a cabo un programa así en 155 jardines de niños en diferentes ciudades del país, el cual se aplica de manera voluntaria, y ocho planteles han sido declarados libres de caries. Además propuso promover la certificación obligatoria de las áreas que tengan que ver con la salud, e impulsar campañas mediáticas que fomenten de buenos hábitos de salud bucal y de prevención de los dos males con mayor presencia en México: las caries y la enfermedad periodontal. El encargado de la ADM invitó a Margarita Zavala al Congreso Mundial de la Federación Dental Internacional, que se celebrará del 14 al 17 de septiembre próximo. “Este Congreso será una vitrina que muestre al mundo el alto nivel de la odontología mexicana, y 30 de 80 conferencistas son mexicanos; por primera vez se dictarán conferencias en español que serán traducidas al inglés”, refirió. De igual forma se ha previsto un espacio para que el DIF muestre al mundo, y ante más de 40 mil visitantes extranjeros y nacionales que asistirán, las acciones que lleva a cabo a favor de la infancia en México.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
284
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.